Dólares y coimas: el escándalo que desata una tormenta política en Argentina
El Gobierno del presidente de Argentina, Javier Milei, enfrenta un fuerte escándalo tras la filtración de audios que involucran a su hermana Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, en presuntos actos de corrupción.
La crisis tiene impacto electoral, ya que el próximo 7 de septiembre se realizarán las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, el distrito más grande del país.
El caso ha afectado la imagen de Milei. Según la consultora AdHoc, se multiplicaron las menciones negativas en contra del presidente, en tanto que la Universidad Torcuato di Tella advirtió que la confianza en el Gobierno se derrumbó un 13,6%, la más baja desde que el libertario asumió en diciembre de 2023.
Mientras tanto, el presidente ha considerado que la polémica tiene tintes electoralistas, impulsadas por el kirchnerismo. “Tenemos que tomar conciencia de que hoy el Congreso está secuestrado por el kirchnerismo y desde allí intentan todas las semanas hacernos volar por los aires, ¡pero no lo van a lograr!”, afirmó.
La controversia comenzó la semana pasada, cuando el periodista Mauro Federico dio a conocer unos supuestos audios en los que Diego Spagnulo, entonces titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), aseguraba que Karina Milei y su asesor, Eduardo ‘Lule’ Menem, manejaban un presunto circuito de corrupción. Mediante ese hipotético entramado, la hermana del presidente argentino habría otorgado millonarios contratos por la compra de medicamentos a empresas farmacéuticas, a cambio de una comisión entre el 3% y el 8%.
Luego de los polémicos, Spagnuolo fue despedido de la Andis. El juez Sebastián Casanello inició de inmediato una investigación y ordenó una serie de allanamientos a empresarios farmacéuticos.
En cuestión de horas, agentes policiales le decomisaron su celular a Spagnuolo, en tanto que el empresario Emmanuel Kovalivker, uno de los dueños de la droguería Suizo Argentina involucrada en los supuestos sobornos, fue detenido cuando portaba 266.000 dólares en efectivo.
Lo más leido
-
Filipinas: casi un millón de evacuados por llegada de tifón
-
Justiniano quiere a la DEA en Bolivia “lo más pronto posible”
-
Contra el mal Chagas, Gobernación entrega equipos y existen cuatro recomendaciones
-
Avanza el proceso para adjudicar manejo de la basura y K’ara K’ara
-
Unos 300 presos rapados van a la nueva ‘Cárcel del Encuentro’ en Santa Elena
Lo más compartido
-
Filipinas: casi un millón de evacuados por llegada de tifón
-
Cumbre por la Justicia arranca este viernes en Sucre con más de 500 participantes para impulsar reformas judiciales
-
Después de casi cinco años, el exministro Yerko Núñez Negrette retorna a Bolivia
-
Lara descalifica a Russo y anuncia un cambio profundo en la Policía
-
Justiniano quiere a la DEA en Bolivia “lo más pronto posible”