El bloque opositor realiza sus encuestas, en cuatro días se conocerá a su candidato
El precandidato presidencial Samuel Doria Medina aseguró ayer que la encuesta o las encuestas del bloque opositor se realizan este sábado en el país y el próximo 10 de abril se presentará al candidato único de la alianza.
“Hoy a las 8 de la mañana ya han salido al trabajo de campo. Está claro que el proceso está en marcha”, aseveró Doria Medina en puertas del penal de Chonchocoro, en La Paz, a donde llegó para visitar a Luis Fernando Camacho.
La encuesta se lleva adelante pesar de las observaciones de Jorge Tuto Quiroga Ramírez, quien pidió al bloque apegarse a la “legalidad” y solicitar la autorización del TSE para llevar adelante los estudios de opinión sin riesgo de posibles sanciones y hasta inhabilitaciones.
“Les propongo que cumplamos la ley. Solicitemos, como dice la norma, el permiso para llevar adelante estas encuestas, acreditemos a las empresas encargadas y hagamos las cosas como es correcto. Nadie se arrepentirá de ello”, señala una carta enviada por Quiroga al vocero del bloque, Carlos Mesa.
Doria Medina, al respecto, aseguró que se hizo las consultas respectivas al TSE para asegurarse de la legalidad de realizar sus encuestas internas y señaló que no habrá ningún tipo de sanción siempre que los resultados no se difundan.
“Hemos hecho consultas al TSE y estamos dentro de la ley. No vamos a difundir encuestas, ni números. Se puede hacer encuestas si no se difunden, vamos a tomar decisiones en base a esa información”, afirmó Doria Medina.
Lo más leido
-
Filipinas: casi un millón de evacuados por llegada de tifón
-
Justiniano quiere a la DEA en Bolivia “lo más pronto posible”
-
Contra el mal Chagas, Gobernación entrega equipos y existen cuatro recomendaciones
-
Avanza el proceso para adjudicar manejo de la basura y K’ara K’ara
-
Unos 300 presos rapados van a la nueva ‘Cárcel del Encuentro’ en Santa Elena
Lo más compartido
-
Filipinas: casi un millón de evacuados por llegada de tifón
-
Cumbre por la Justicia arranca este viernes en Sucre con más de 500 participantes para impulsar reformas judiciales
-
Después de casi cinco años, el exministro Yerko Núñez Negrette retorna a Bolivia
-
Lara descalifica a Russo y anuncia un cambio profundo en la Policía
-
Justiniano quiere a la DEA en Bolivia “lo más pronto posible”