El Tribunal Supremo Electoral acepta la renuncia de Evo Morales a la militancia del MAS-IPSP
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aceptó la renuncia de Evo Morales a la militancia del Movimiento Al Socialismo – Instrumento por la Soberanía de los Pueblos (MAS – IPSP), confirmó el vocal del ente Tahuichi Tahuichi.
“A partir de hoy, (Evo Morales) ya deja de ser militante de esta tienda política MAS-IPSP y se queda ahora en su condición de ciudadano electoral, está renunciando después de más de 22 años de militancia”, indicó.Tahuichi recordó que en 2002 fue la primera vez que Morales nació a la vida política en el MAS.
El exmandatario presentó su renuncia ante el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba mediante un poder notarial. En las próximas horas, Morales podrá constatar que ya no figura como militante en la plataforma “Yo Participo”.
El expresidente asumió la decisión para habilitarse como candidato a la presidencia de las elecciones generales de agosto con el Frente Para la Victoria (FPV), partido con el cual firmó una alianza política.
Con relación a las dimisiones de otros militantes, Tahuichi recordó que, desde el 24 de febrero, hasta la fecha, se produjeron 2.334 renuncias al MAS y ahora el partido oficialista cuenta con 1.080.301 registrados oficialmente.
Lo más leido
-
Filipinas: casi un millón de evacuados por llegada de tifón
-
Justiniano quiere a la DEA en Bolivia “lo más pronto posible”
-
Contra el mal Chagas, Gobernación entrega equipos y existen cuatro recomendaciones
-
Avanza el proceso para adjudicar manejo de la basura y K’ara K’ara
-
Unos 300 presos rapados van a la nueva ‘Cárcel del Encuentro’ en Santa Elena
Lo más compartido
-
Filipinas: casi un millón de evacuados por llegada de tifón
-
Cumbre por la Justicia arranca este viernes en Sucre con más de 500 participantes para impulsar reformas judiciales
-
Después de casi cinco años, el exministro Yerko Núñez Negrette retorna a Bolivia
-
Lara descalifica a Russo y anuncia un cambio profundo en la Policía
-
Justiniano quiere a la DEA en Bolivia “lo más pronto posible”