El Tribunal Supremo Electoral acepta la renuncia de Evo Morales a la militancia del MAS-IPSP

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aceptó la renuncia de Evo Morales a la militancia del Movimiento Al Socialismo – Instrumento por la Soberanía de los Pueblos (MAS – IPSP), confirmó el vocal del ente Tahuichi Tahuichi.
“A partir de hoy, (Evo Morales) ya deja de ser militante de esta tienda política MAS-IPSP y se queda ahora en su condición de ciudadano electoral, está renunciando después de más de 22 años de militancia”, indicó.Tahuichi recordó que en 2002 fue la primera vez que Morales nació a la vida política en el MAS.
El exmandatario presentó su renuncia ante el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba mediante un poder notarial. En las próximas horas, Morales podrá constatar que ya no figura como militante en la plataforma “Yo Participo”.
El expresidente asumió la decisión para habilitarse como candidato a la presidencia de las elecciones generales de agosto con el Frente Para la Victoria (FPV), partido con el cual firmó una alianza política.
Con relación a las dimisiones de otros militantes, Tahuichi recordó que, desde el 24 de febrero, hasta la fecha, se produjeron 2.334 renuncias al MAS y ahora el partido oficialista cuenta con 1.080.301 registrados oficialmente.
Lo más leido
-
Israel y Hamás aceptan el ‘plan de paz’; el mundo reacciona al alto al fuego en Gaza
-
Inspección vehicular ambiental: ciudadanos reflejan frustración, enojo y desencanto
-
El Banco Central de Bolivia lanza OpenBCB para ampliar el uso de pagos mediante el sistema QR
-
YPFB no asegura combustibles al 100% y choferes declaran estado de emergencia
-
Nobel de Medicina premia investigación sobre el sistema inmunológico
Lo más compartido
-
Israel y Hamás aceptan el ‘plan de paz’; el mundo reacciona al alto al fuego en Gaza
-
"Decir fraude es muy fuerte": Misión de la Unión Europea llama a respetar los resultados electorales
-
Gobierno retira requisito de vacuna para el pago del Juancito Pinto
-
Nueva inundación en Tipuani deja al menos 250 familias afectadas
-
Inspección vehicular ambiental: ciudadanos reflejan frustración, enojo y desencanto