Empleadores deben pagar el retroactivo y el incremento salarial a sus trabajadores hasta el 31 de mayo

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social dio a conocer el reglamento del decreto de incremento salarial de este 2024, el cual, establece que las empresas e instituciones públicas deben pagar el retroactivo más el incremento salarial a sus trabajadores hasta el 31 de mayo.
La jefa departamental del Ministerio de Trabajo en Cochabamba, Cinthia Lozada, señaló que los empleadores deben presentar planillas hasta el 30 de junio.
“El incremento salarial para este año es del 3 por ciento al haber básico y 5.85 al salario mínimo nacional. Ahora el salario mínimo es de 2.500 bolivianos (…) Hasta el 31 de mayo, los empleadores deben cancelar el retroactivo más el incremento salarial”, sostuvo Lozada.
Asimismo, explicó que las planillas a ser presentadas deben cumplir tres requisitos básicos: la declaración jurada, la presentación de planillas de pagos con el retroactivo y el convenio homologado que hayan realizado entre el empleador y los trabajadores.
“Las planillas deben ser presentadas a través de la página virtual OVT (Oficina Virtual de Trámites) del ministerio de trabajo. La normativa es clara, todos están obligados a cumplir, caso contrario estarían infringiendo las normas socio laborales y a partir del 1 de junio se recibirán las denuncias”, acotó.
Lo más leido
-
Israel y Hamás aceptan el ‘plan de paz’; el mundo reacciona al alto al fuego en Gaza
-
Inspección vehicular ambiental: ciudadanos reflejan frustración, enojo y desencanto
-
El Banco Central de Bolivia lanza OpenBCB para ampliar el uso de pagos mediante el sistema QR
-
YPFB no asegura combustibles al 100% y choferes declaran estado de emergencia
-
Nobel de Medicina premia investigación sobre el sistema inmunológico
Lo más compartido
-
Israel y Hamás aceptan el ‘plan de paz’; el mundo reacciona al alto al fuego en Gaza
-
"Decir fraude es muy fuerte": Misión de la Unión Europea llama a respetar los resultados electorales
-
Gobierno retira requisito de vacuna para el pago del Juancito Pinto
-
Nueva inundación en Tipuani deja al menos 250 familias afectadas
-
Inspección vehicular ambiental: ciudadanos reflejan frustración, enojo y desencanto