En Santa Cruz hay alerta roja por casos de influenza
El director del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Jaime Bilbao, declaró ayer alerta roja en Santa Cruz debido al elevado y “preocupante” incremento de casos por influenza.
El profesional en salud afirmó que el sostenido aumento de pacientes no solo se presentó en la capital cruceña, sino en todo el departamento, particularmente debido a la influencia AH1N1.
Desde enero hasta la fecha se notificaron 1.891 casos sospechosos, de los cuales 1.031 dieron positivos a influenza, lo que representa un 53,9% de incremento. De estos casos, 896 (87%) corresponden a influenza A.
“Hemos emitido, de manera formal, la alerta roja sanitaria por influencia en todo el departamento. Es de cumplimiento estricto de la instructiva para el fortalecimiento de la vigilancia epidemiológica en todos los municipios”, anunció Bilbao.
Afectados
El brote ha afectado de forma directa a Santa Cruz de la Sierra, Montero, Warnes, Pailón, San Julián, La Guardia, Cotoca, Vallegrande, Yapacaní, San Ignacio de Velasco y Guarayos, detalló Bilbao.
La mayoría de los pacientes con influenza no tenían la vacuna respectiva. Desde la semana 11 se registraron ocho fallecimientos atribuidos a la influenza, lamentó el director del Sedes. Otros seis casos están siendo evaluados por el Comité de Vigilancia.
El profesional en salud pidió reforzar las áreas diferenciadas para pacientes con síntomas respiratorios en todos los centros de salud, al igual que las medidas de higiene.
Lo más leido
-
Justiniano quiere a la DEA en Bolivia “lo más pronto posible”
-
Contra el mal Chagas, Gobernación entrega equipos y existen cuatro recomendaciones
-
Avanza el proceso para adjudicar manejo de la basura y K’ara K’ara
-
Unos 300 presos rapados van a la nueva ‘Cárcel del Encuentro’ en Santa Elena
-
Fencomin da 48 horas al Gobierno para “que se siente” con ellos a dialogar
Lo más compartido
-
Después de casi cinco años, el exministro Yerko Núñez Negrette retorna a Bolivia
-
Lara descalifica a Russo y anuncia un cambio profundo en la Policía
-
Justiniano quiere a la DEA en Bolivia “lo más pronto posible”
-
Contra el mal Chagas, Gobernación entrega equipos y existen cuatro recomendaciones
-
Avanza el proceso para adjudicar manejo de la basura y K’ara K’ara