Está en marcha el registro electoral permanente, terminará el 13 de abril

Dentro del calendario electoral, cuyo inicio se prevé este 2 de abril, se contempla el empadronamiento masivo y permanente. A continuación, detallamos las fechas para las inscripciones. (Vea la infografía)
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi, indicó, el miércoles pasado, que, desde el martes 25 de marzo, se comenzó con el empadronamiento permanente, la primera de las campañas de registro en el Padrón Electoral Biométrico, en la perspectiva de la realización de las elecciones generales del 17 de agosto.
Este registro permanente está dirigido, por una parte, a todas aquellas personas bolivianas que cumplieron 18 años y aún no están inscritos en el Padrón Electoral, y también para quienes cumplirán la mayoría de edad hasta el domingo 13 de abril.
Esa es precisamente la fecha en la que concluye este periodo de registro electoral permanente.
El otro grupo de personas para las que está pensado el registro permanente son aquellas que cambiaron recientemente de domicilio y necesiten actualizar su registro.
Empadronamiento masivo
En el calendario también se prevé el empadronamiento masivo, que se iniciará el 18 de abril y terminará el 7 de mayo. “Son 20 días”, expuso Tahuichi a Urgente.bo.
Este empadronamiento masivo está dirigido a jóvenes que cumplirán 18 años entre el 18 de abril y el domingo 17 de agosto de este año, el día que tendrán lugar las elecciones generales.
“Si un joven va a cumplir 18 años, por ejemplo, el 16 de agosto, tiene que empadronarse (durante el tiempo) del empadronamiento masivo”, añadió.
Asimismo, el vocal Tahuichi mencionó que este 26 de marzo se aprobó la delimitación de las circunscripciones a nivel nacional.
El calendario establece además el registro de la inscripción de las alianzas hasta el 18 de abril. Y desde el 14 hasta el 19 de mayo, se recibirán las postulaciones para presidente, vicepresidente, senadores y diputados.
Las elecciones presidenciales están previstas para el 17 de agosto y si hay una segunda vuelta, el 19 de octubre. La transición de gobierno se realizaría el 8 de noviembre.
Lo más leido
-
Palestinos regresan a las ruinas en Gaza, israelíes aguardan liberación de rehenes
-
Paz y Lara despedirán campaña electoral en la zona sur de Cochabamba
-
Más de 200 adjudicatarios de La Tamborada completan el pago total de sus lotes a la UMSS
-
Talladores de piedra Con sus manos convierten la roca en imágenes y arte
-
La venezolana María Corina Machado gana el premio Nobel de la Paz 2025
Lo más compartido
-
Palestinos regresan a las ruinas en Gaza, israelíes aguardan liberación de rehenes
-
TSE recuerda que el silencio electoral comienza el jueves y estarán prohibidas las campañas políticas
-
TSE habilita plataforma digital de trámite de permisos de circulación vehicular para el balotaje
-
Singanis bolivianos ganan 6 medallas de oro y plata en prestigioso certamen mundial celebrado en Jalisco
-
Paz y Lara despedirán campaña electoral en la zona sur de Cochabamba