Evistas amenazan con retomar bloqueos luego de reunión del 23

El diputado del ala “evista” del Movimiento Al Socialismo (MAS) Freddy López adelantó que las organizaciones sociales afines al expresidente Evo Morales realizarán un ampliado el próximo 23 de febrero y podrían decidir reactivar sus protestas para exigir la renuncia o destitución de los magistrados prorrogados, según reporte de Oxígeno.bo.
“Algunos sectores y organizaciones han sido muy tolerantes, creo que dieron un cuarto intermedio (en sus protestas) y están en estado de emergencia. Ojalá algunos diputados (del “arcismo”) tomen en cuenta que el tema de los bloqueos y algunas movilizaciones que se van a dar serán por culpa de ellos. Yo creo que la decisión que se va a tomar dentro del ampliado, del 23 de este mes, va a ser muy importante”, afirmó López en una conferencia de prensa.
López advirtió que, en caso de reactivarse las protestas, no sólo sería por la renuncia de los magistrados, sino también por otras demandas, como la de los recursos naturales.
El dirigente intercultural del ala “evista” Juan Enrique Mamani responsabilizó a los legisladores del “arcismo” así como al presidente de la Cámara de Diputados, Israel Huaytari, por los posibles nuevos bloqueos.
La sesión de la Cámara de Diputados aún no tiene fecha y hora para su reanudación.
Lo más leido
-
Israel y Hamás aceptan el ‘plan de paz’; el mundo reacciona al alto al fuego en Gaza
-
Inspección vehicular ambiental: ciudadanos reflejan frustración, enojo y desencanto
-
El Banco Central de Bolivia lanza OpenBCB para ampliar el uso de pagos mediante el sistema QR
-
YPFB no asegura combustibles al 100% y choferes declaran estado de emergencia
-
Nobel de Medicina premia investigación sobre el sistema inmunológico
Lo más compartido
-
Israel y Hamás aceptan el ‘plan de paz’; el mundo reacciona al alto al fuego en Gaza
-
"Decir fraude es muy fuerte": Misión de la Unión Europea llama a respetar los resultados electorales
-
Gobierno retira requisito de vacuna para el pago del Juancito Pinto
-
Nueva inundación en Tipuani deja al menos 250 familias afectadas
-
Inspección vehicular ambiental: ciudadanos reflejan frustración, enojo y desencanto