Evistas anuncian bloqueo de vías desde el 4 de junio; piden la renuncia de Arce

Dirigentes del Pacto de Unidad y otras organizaciones afines al expresidente Evo Morales anunciaron ayer un bloqueo nacional de caminos desde el próximo 4 de junio, para pedir la renuncia del presidente Luis Arce.
“Vamos a ingresar con un bloqueo nacional indefinido con el plan hormiga, porque tenemos información de que el Gobierno quiere trasladar a todas las fuerzas conjuntas de la Policía, también quiere movilizar al Ejército”, sostuvo el dirigente Enrique Mamani.
Detalló que el bloqueo iniciará a las cero horas del miércoles hasta que Luis Arce “deje la silla presidencial”.
Mamani además mencionó que desde el lunes las movilizaciones se masificarán, especialmente en La Paz.
Entre las demandas de los evistas está la renuncia del presidente Luis Arce, por no resolver problemas como la escasez de combustible ni garantizar el abastecimiento de productos de la canasta familiar. También exigen la salida de los magistrados prorrogados del Órgano Judicial y del Tribunal Supremo Electoral (TSE).
“Este gobierno ha demostrado no tener sensibilidad humana ni capacidad para atender al pueblo. Llegamos al límite”, afirmó Mamani,ejecutivo de la Confederación de Comunidades Interculturales de Bolivia, quien convocó a todas las organizaciones sociales a sumarse a esta lucha.
Llamado
Vicente Choque, dirigente de la Csutcb, afín al evismo, reprochó que el Gobierno haya optado por criminalizar las protestas sociales en lugar de atender las demandas populares. “No vamos a permitir que conviertan el país en miseria. Exhortamos al pueblo a movilizarse”, manifestó.
Apoyo de Evo
En tanto, Morales anunció su apoyo a la movilización de varios sectores del Trópico de Cochabamba desde el lunes en La Paz en demanda de soluciones a la crisis económica y la inscripción de su candidatura a las elecciones generales del 17 de agosto.
En un encuentro con organizaciones de los Yungas del Chapare, el líder de Evo Pueblo dijo: “Yo acompaño (la decisión del Pacto de Unidad, transportistas, sectores mineros, movimiento campesino (que) convocan el lunes a La Paz. ¡A La Paz, compañeros, para combatir y hacernos respetar con este gobierno ladrón!”, dijo.
Lo más leido
-
Niebla tóxica asfixia a la India
-
Carlos Mesa: el tema de los combustibles no espera ni siquiera una semana, debe ser resuelto inmediatamente
-
Cochabamba: Cierre de la primera mesa de votación se registra en Tiquipaya
-
Cámara Hotelera de Cochabamba reporta crisis por bajo flujo turístico
-
Trump y Putin volverán a negociar fin de guerra en Ucrania
Lo más compartido
-
Niebla tóxica asfixia a la India
-
Jorge Quiroga felicita a Rodrigo Paz y llama a la calma tras admitir la derrota en el balotaje
-
EEUU felicitó a Rodrigo Paz y dijo que está dispuesto a colaborar con Bolivia “tras dos décadas de mala gestión”
-
Rodrigo Paz es presidente electo de Bolivia con 54,5% de votos; Tuto Quiroga pierde con 46,4%
-
Carlos Mesa: el tema de los combustibles no espera ni siquiera una semana, debe ser resuelto inmediatamente