Evistas declaran cuarto intermedio de 72 horas en los bloqueos
															Los dirigentes del denominado “Estado Mayor del Pueblo” evista declararon este miércoles un cuarto intermedio de 72 horas en los bloqueos, tras 23 días de esta medida de presión.
La decisión se tomó luego del pedido del dirigente Evo Morales de dar una pausa en la medida de presión.
“Ninguna organización ni ningún punto de bloqueo no quiere cuarto intermedio, pero con todo ese dolor nosotros vamos a hacer una pausa, con vigilia, vamos a levantar momentáneamente estos bloqueos. Por humanidad vamos a lanzar esta pausa en el bloqueo nacional de caminos, pero con vigilia”, afirmaro los dirigentes en conferencia de prensa transmitida por radio Soberanía del trópico.
Tildaron al Gobierno de “fascista y dictatorial” y denunciaron vulneraciones de los derechos de los movilizados.
“Esta lucha nació con una agenda social del hambre, de tantas necesidades del pueblo, pero el Gobierno ha envenenado al pueblo con mentiras”, afirmaron.
Aseveró que esta pausa no significa que la lucha terminó y que “solo es una pausa humanitaria porque los sectores sociales van a seguir saliendo”.
“Aseguró que la movilziación “no es por Evo” y retó al Gobierno a solucionar la falta de dólares y combustible durante el cuarto intermedio.
Exigieron la liberación de los detenidos en las protestas. Las jornadas de desbloqueo dejaron más de 70 detenidos.
El Estado mayor del pueblo señaló que pedirán la inmediata liberación de sus detenidos, caso contrario volverán a tomar las medidas de presión.
Lo más leido
- 
				
													
																	
												El huracán Melissa deja 32 muertos a su paso por el Caribe
 - 
				
													
																	
												El 35% de los plaguicidas usados en Bolivia son ilegales, revela un nuevo estudio regional
 - 
				
													
																	
												Guardias municipales refuerzan control vehicular por la Feria de Todos Santos
 - 
				
													
																	
												Halloween llega con máscaras terroríficas y el “Paseo de las Almas” en el cementerio
 - 
				
													
																	
												Cochabamba recibe el reconocimiento como Municipio Emergente del G50
 
Lo más compartido
- 
				
													
																	
												El huracán Melissa deja 32 muertos a su paso por el Caribe
 - 
				
													
																	
												Paz Pereira desde Washington: “el tema de combustible está garantizado”
 - 
				
													
																	
												Candidato a presidente de Chile advierte a Bolivia: “Se acabó el chistecito, no van a volver a rematar un auto chileno”
 - 
				
													
																	
												Anuncian promulgación de ocho decretos tras posesión de Rodrigo Paz
 - 
				
													
																	
												El 35% de los plaguicidas usados en Bolivia son ilegales, revela un nuevo estudio regional