Hubo repudio casi general al intento de golpe; algunos hablan de “show”

La movilización “irregular” de militares armados, encapuchados y tanques en la plaza Murillo, en La Paz, provocó ayer una ola de reacciones de expresidentes, autoridades y legisladores, quienes rechazaron un presunto intento de golpe de Estado y solicitaron procesos contra el general Juan José Zúñiga.
A las 15:00, el presidente Luis Arce denunció “movilizaciones irregulares de algunas unidades del Ejército”. Poco después, el expresidente Evo Morales Ayma convocó, mediante sus redes sociales, a una movilización nacional para defender la democracia. Morales aseguró que no permitirán que las Fuerzas Armadas violenten la democracia y amedrenten al pueblo, y exigió proceder inmediatamente con un proceso penal y la baja de Zúñiga.
Las Seis Federaciones del Trópico manifestaron que el Gobierno buscó “levantar su popularidad” con “el show mediático”. Los dirigentes denunciaron al Presidente por “alta traición al generar un show de autogolpe”.
El expresidente Jorge “Tuto” Quiroga, por su parte, criticó la acción de los “militares insurrectos” y sugirió que deben ser procesados. Sin embargo, apuntó que “a saqueadores corruptos de Arce y Evo los sacaremos el próximo año con votos, nunca con botas”.
El gobernador de Cochabamba, Humberto Sánchez, repudió el intento de golpe, enfatizando que “de acuerdo a la Constitución Política del Estado, las Fuerzas Armadas están para defender la soberanía territorial y para garantizar la democracia y hacer respetar a las autoridades electas”.
Exhortó al Presidente a aplicar “mano dura” con aquellas autoridades involucradas en el intento de golpe y llamó a defender la democracia.
Más reacciones
Desde la Asamblea Legislativa Departamental de Cochabamba, el presidente Juan Carlos Irahola manifestó su preocupación, calificando los hechos como un “autogolpe” y “una cortina de humo”. Según Irahola, la pasividad del Presidente es una estrategia para buscar la ruptura constitucional. “Todos sabemos que en la estructura del Gobierno existe inteligencia y contrainteligencia y ellos sabían muy bien lo que se estaba haciendo”, denunció.
El presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, añadió que “la situación en Bolivia es alarmante y representa un claro golpe contra la democracia”.
La senadora de Comunidad Ciudadana Andrea Barrientos calificó lo ocurrido en La Paz como “un show montado” que provocó filas por gasolina en los surtidores, cajeros y supermercados. En un video difundido, cuestionó si este “show” resolverá los problemas del país y acusó al Gobierno de jugar con la estabilidad.
Finalmente, el Parlamento Andino emitió una declaración condenando “rotundamente los intentos de desestabilización institucional, democrática y política producidos en el Estado Plurinacional de Bolivia”.
Expresó su respaldo “incondicional al Gobierno constitucional y a Luis Arce Catacora, elegido legítimamente.
Lo más leido
-
Israel y Hamás aceptan el ‘plan de paz’; el mundo reacciona al alto al fuego en Gaza
-
Inspección vehicular ambiental: ciudadanos reflejan frustración, enojo y desencanto
-
El Banco Central de Bolivia lanza OpenBCB para ampliar el uso de pagos mediante el sistema QR
-
YPFB no asegura combustibles al 100% y choferes declaran estado de emergencia
-
Nobel de Medicina premia investigación sobre el sistema inmunológico
Lo más compartido
-
Israel y Hamás aceptan el ‘plan de paz’; el mundo reacciona al alto al fuego en Gaza
-
"Decir fraude es muy fuerte": Misión de la Unión Europea llama a respetar los resultados electorales
-
Gobierno retira requisito de vacuna para el pago del Juancito Pinto
-
Nueva inundación en Tipuani deja al menos 250 familias afectadas
-
Inspección vehicular ambiental: ciudadanos reflejan frustración, enojo y desencanto