Jhonny Fernández viaja a Cochabamba para “cerrar acuerdos”

A dos días del fin del plazo que estableció el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para realizar la sustitución de candidatos que figuran en las papeletas de votación, Jhonny Fernández, líder de la alianza La Fuerza del Pueblo, señaló esge lunes en Santa Cruz que en las próximas horas viajará a Cochabamba, y convocó a sus dirigentes para darles una “buena noticia” este martes.
“Estoy yendo a Cochabamba, en unas horas más. Voy a cerrar los acuerdos en Cochabamba (…). Quiero manifestarles que voy a estar en la zona del trópico, voy a ir al valle alto, voy a estar en el valle bajo, vamos a abrazar a nuestros hermanos”, manifestó Fernández a sus seguidores.
La declaración de Fernández se produce tres días después de que Wilma Alanoca, de la agrupación Evo Pueblo, señalara que Unidad Cívica Solidaridad era uno de los partidos con los que esa organización estaba en conversaciones, en la perspectiva de las elecciones generales de agosto.
Si bien horas más tarde UCS y Evo Pueblo difundieron comunicados indicando que no habían cerrado un acuerdo, ambas organizaciones indicaron que se encontraban negociando con diferentes actores políticos.
En su discurso de este lunes, Fernández también convocó a “coordinadores y jefes” de UCS para una reunión este martes.
“Mañana se los va a convocar porque hay una buena noticia por darles, se conocerá una buena noticia”, señaló el líder de la alianza La Fuerza del Pueblo.
Lo más leido
-
Niebla tóxica asfixia a la India
-
Carlos Mesa: el tema de los combustibles no espera ni siquiera una semana, debe ser resuelto inmediatamente
-
Cochabamba: Cierre de la primera mesa de votación se registra en Tiquipaya
-
Cámara Hotelera de Cochabamba reporta crisis por bajo flujo turístico
-
Trump y Putin volverán a negociar fin de guerra en Ucrania
Lo más compartido
-
Niebla tóxica asfixia a la India
-
Jorge Quiroga felicita a Rodrigo Paz y llama a la calma tras admitir la derrota en el balotaje
-
EEUU felicitó a Rodrigo Paz y dijo que está dispuesto a colaborar con Bolivia “tras dos décadas de mala gestión”
-
Rodrigo Paz es presidente electo de Bolivia con 54,5% de votos; Tuto Quiroga pierde con 46,4%
-
Carlos Mesa: el tema de los combustibles no espera ni siquiera una semana, debe ser resuelto inmediatamente