La ALP rechaza reconsiderar la ley de crédito
El pleno de la Asamblea Legislativa Plurinacional rechazó ayer nuevamente aprobar el proyecto de ley de crédito por $us 100 millones de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA).
En la sesión, se decidió implementar la votación electrónica. Como resultado de este proceso, donde el total de los legisladores presentes, 72 apoyaron la reconsideración del proyecto normativo, pero 56 lo rechazaron, mientras que hubo cinco abstenciones.
Dos tercios
Luego de la votación, el presidente nato de Legislativo, David Choquehuanca, informó que para alcanzar los dos tercios se necesitaban 89 votos en total.
“No existiendo el voto suficiente, se rechaza la reconsideración (del proyecto de ley) quedando firme y subsistentemente la decisión asumida el pasado 2 de abril”, anunció y después dio por finalizada la sesión.
El Gobierno demandó la aprobación de crédito para que parte sea empleado en el voto de los bolivianos en el exterior en las elecciones generales de 17 de agosto y en la atención de emergencias provocadas por fenómenos climatológicos.
“La Asamblea Legislativa dio la espalda y un golpe al pueblo boliviano al reafirmar el rechazo al crédito de $us 100 millones que tenía como destino la atención a miles de familias afectadas por las inundaciones y asegurar el derecho al voto en el exterior”, afirmó la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón.
Lo más leido
-
Filipinas: casi un millón de evacuados por llegada de tifón
-
Justiniano quiere a la DEA en Bolivia “lo más pronto posible”
-
Contra el mal Chagas, Gobernación entrega equipos y existen cuatro recomendaciones
-
Avanza el proceso para adjudicar manejo de la basura y K’ara K’ara
-
Unos 300 presos rapados van a la nueva ‘Cárcel del Encuentro’ en Santa Elena
Lo más compartido
-
Filipinas: casi un millón de evacuados por llegada de tifón
-
Cumbre por la Justicia arranca este viernes en Sucre con más de 500 participantes para impulsar reformas judiciales
-
Después de casi cinco años, el exministro Yerko Núñez Negrette retorna a Bolivia
-
Lara descalifica a Russo y anuncia un cambio profundo en la Policía
-
Justiniano quiere a la DEA en Bolivia “lo más pronto posible”