Las lluvias acechan a nueve regiones; Bajo Llojeta en La Paz es la más afectada

Las intensas lluvias registradas en los últimos días en nueve departamentos del país ocasionaron inundaciones, colapso de alcantarillas y derrumbes en carreteras.
En La Paz se han identificado ocho zonas de alto riesgo de deslizamientos, entre ellas, Bajo Llojeta, según Vladimir Vargas, director de Emergencias de la alcaldía paceña.
“La urbanización Cervecería, Valle de las Flores (A y B), Sector Antenas, Ciudad del Niño, Valle de las Flores B, Santa Rosa de Callapa, Sector Cruspata y Valle Metropolitano son zonas identificadas con riesgo de deslizamiento. Desde hace dos años venimos trabajando en obras civiles y sociales para mitigar este riesgo”, declaró Vargas.
En tanto, Juan Pastor, representante vecinal del macrodistrito San Antonio, una de las áreas catalogadas como de alto riesgo, dijo que están preocupados “porque ya habíamos comunicado a la subalcaldía para que tome previsiones, pero no se le ha dado la importancia necesaria. Seguimos en riesgo”.
En Oruro
Las lluvias ocasionaron en Oruro derrumbes en la carretera hacia Cochabamba, a la altura de Confital. Si bien la carretera está expedita, desde la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) se recomendó tener precaución. El río Paria se desbordó y el agua anegó varias zonas del área urbana.
En el oriente
En la capital cruceña, las precipitaciones provocaron inundaciones de calles y viviendas del Plan Tres Mil.
En Beni y Pando, las alertas persisten por la crecida de los ríos. Principalmente el Acre, en Pando.
Chuquisaca
Según publica Correo del Sur, después de casi dos décadas, Sucre vuelve a registrar una acumulación alta de lluvia en menos de 24 horas. La última lluvia caída de manera continua provocó la crecida de ríos. En el Distrito 7, más de una treintena de comunidades resultaron afectadas.
En Potosí, la región más afectada es el municipio de Cotagaita, ubicado al sur del departamento. En esa región el desborde de dos ríos ha inundado grandes extensiones de sembradíos de frutales y hortalizas.
Prevén lluvias hasta el 13 de enero
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) indicó que el país está con bastante humedad y una línea de inestabilidad, lo que genera lluvias y tormentas eléctricas.
Específicamente mencionó el norte de La Paz, Cochabamba, Oruro, Potosí, Beni, Santa Cruz y Pando.
Según el Senamhi, se prevé que estas condiciones se extiendan hasta el 13 de enero de este año, es decir, inicios de la próxima semana. “También pronostican precipitaciones en los próximos días”, sostuvo Soliz.
Lo más leido
-
Médicos sin Fronteras: la medicina está siendo estrangulada en Gaza
-
Cochabamba: Estos son los horarios de salida de últimos buses de la Terminal antes de las elecciones
-
Invitan a participar del Desfile de la Primavera 2025
-
Convocan a cumbre para crear un fondo del agua en Cochabamba
-
Incendios forestales en España dejan tres muertos y obliga a evacuaciones masivas
Lo más compartido
-
Médicos sin Fronteras: la medicina está siendo estrangulada en Gaza
-
El Presidente cambia al Alto Mando Militar
-
Multas por faltas electorales van desde Bs 137,5 hasta Bs 1.375
-
Arce llama a ciudadanos a votar por “su mejor opción”
-
Cochabamba: Estos son los horarios de salida de últimos buses de la Terminal antes de las elecciones