Las lluvias acechan a nueve regiones; Bajo Llojeta en La Paz es la más afectada
Las intensas lluvias registradas en los últimos días en nueve departamentos del país ocasionaron inundaciones, colapso de alcantarillas y derrumbes en carreteras.
En La Paz se han identificado ocho zonas de alto riesgo de deslizamientos, entre ellas, Bajo Llojeta, según Vladimir Vargas, director de Emergencias de la alcaldía paceña.
“La urbanización Cervecería, Valle de las Flores (A y B), Sector Antenas, Ciudad del Niño, Valle de las Flores B, Santa Rosa de Callapa, Sector Cruspata y Valle Metropolitano son zonas identificadas con riesgo de deslizamiento. Desde hace dos años venimos trabajando en obras civiles y sociales para mitigar este riesgo”, declaró Vargas.
En tanto, Juan Pastor, representante vecinal del macrodistrito San Antonio, una de las áreas catalogadas como de alto riesgo, dijo que están preocupados “porque ya habíamos comunicado a la subalcaldía para que tome previsiones, pero no se le ha dado la importancia necesaria. Seguimos en riesgo”.
En Oruro
Las lluvias ocasionaron en Oruro derrumbes en la carretera hacia Cochabamba, a la altura de Confital. Si bien la carretera está expedita, desde la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) se recomendó tener precaución. El río Paria se desbordó y el agua anegó varias zonas del área urbana.
En el oriente
En la capital cruceña, las precipitaciones provocaron inundaciones de calles y viviendas del Plan Tres Mil.
En Beni y Pando, las alertas persisten por la crecida de los ríos. Principalmente el Acre, en Pando.
Chuquisaca
Según publica Correo del Sur, después de casi dos décadas, Sucre vuelve a registrar una acumulación alta de lluvia en menos de 24 horas. La última lluvia caída de manera continua provocó la crecida de ríos. En el Distrito 7, más de una treintena de comunidades resultaron afectadas.
En Potosí, la región más afectada es el municipio de Cotagaita, ubicado al sur del departamento. En esa región el desborde de dos ríos ha inundado grandes extensiones de sembradíos de frutales y hortalizas.
Prevén lluvias hasta el 13 de enero
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) indicó que el país está con bastante humedad y una línea de inestabilidad, lo que genera lluvias y tormentas eléctricas.
Específicamente mencionó el norte de La Paz, Cochabamba, Oruro, Potosí, Beni, Santa Cruz y Pando.
Según el Senamhi, se prevé que estas condiciones se extiendan hasta el 13 de enero de este año, es decir, inicios de la próxima semana. “También pronostican precipitaciones en los próximos días”, sostuvo Soliz.
Lo más leido
-
Disney dona 15 millones de dólares para ayudar a la recuperación de Los Ángeles
-
Licencian a más de 20.000 jóvenes al final de su servicio militar
-
Daños en capa asfáltica podrían ser atendidos luego de las lluvias
-
12 lugares en Cochabamba para “escapar” de la ciudad con la familia
-
Venezuela cierra la frontera con Colombia durante 3 días y denuncia una "conspiración internacional"
Lo más compartido
-
Disney dona 15 millones de dólares para ayudar a la recuperación de Los Ángeles
-
Bolivia recibió 736 millones de dólares por visita de 984.000 turistas extranjeros en 2024
-
Riadas en Quime dejan 500 familias afectadas y 40 viviendas destruidas
-
Denuncian que defensores indígenas ambientales son víctimas de amenazas
-
Licencian a más de 20.000 jóvenes al final de su servicio militar