Luis Arce denuncia en Mercosur que el país es “víctima de intereses sectarios”

El presidente del Estado, Luis Arce, dijo ayer que Bolivia fue víctima de intereses sectarios e inconstitucionales en los últimos años, que derivaron en graves consecuencias económicas y la pérdida de vidas.
El Mandatario hizo la denuncia durante su intervención en el marco de la LXVI Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común y la Cumbre de Presidentes del Mercosur y Estados Asociados, que se realizó en Buenos Aires, Argentina.
“Agradecemos su sana preocupación por los hechos acontecidos en las últimas semanas en Bolivia, que lamentablemente en los últimos años ha sido víctima de intereses sectarios y anticonstitucionales, acciones que han derivado en graves consecuencias económicas y que lamentablemente han costado vidas y se deben precisamente a una concepción política nada revolucionaria ni de izquierda”, lamentó.
Arce resaltó que actualmente en el país se esté imponiendo la cultura democrática para resolver las diferencias internas, dentro del marco legal y constitucional. “Solo puedo indicar que se está imponiendo la madurez y cultura democrática del pueblo boliviano, que sabemos que es compartida por nuestros hermanos del Mercosur. Nuestras diferencias internas se resolverán en Bolivia dentro del marco institucional y constitucional, en el ámbito del respeto mutuo y la autodeterminación del pueblo boliviano”, aseveró.
Contra el genocidio
Arce hizo mención el conflicto vivido en Medio Oriente en las últimas semanas, y aseguró que Bolivia no comparte la continuidad de las agresiones armadas contra el pueblo palestino y tampoco el ataque de Israel contra Irán, ni que Estados Unidos se involucre en esa región.
Por lo que reiteró la “firme postura” de Bolivia en contra de la agresión, intimidación, genocidio y violencia como mecanismos para la solución de controversias internacionales.
Integración
En el tema económico, Arce destacó la necesidad de ir más allá de la simple circulación de mercancías y servicios. Abogó por una cohesión que beneficie a todos los sectores, especialmente a aquellos más vulnerables.
“Una verdadera integración regional pasa por una real integración productiva que debe ser un objetivo primordial del bloque, trabajando juntos para que nuestras cadenas de valor se fortalezcan, permitiendo que las potencialidades de cada uno de nuestros países afloren y se complementen de manera efectiva”, planteó Arce.
Lo más leido
-
Médicos sin Fronteras: la medicina está siendo estrangulada en Gaza
-
Cochabamba: Estos son los horarios de salida de últimos buses de la Terminal antes de las elecciones
-
Invitan a participar del Desfile de la Primavera 2025
-
Convocan a cumbre para crear un fondo del agua en Cochabamba
-
Incendios forestales en España dejan tres muertos y obliga a evacuaciones masivas
Lo más compartido
-
Médicos sin Fronteras: la medicina está siendo estrangulada en Gaza
-
El Presidente cambia al Alto Mando Militar
-
Multas por faltas electorales van desde Bs 137,5 hasta Bs 1.375
-
Arce llama a ciudadanos a votar por “su mejor opción”
-
Cochabamba: Estos son los horarios de salida de últimos buses de la Terminal antes de las elecciones