Luis Arce promulga la Ley de Distribución de Escaños

El presidente del Estado, Luis Arce, promulgó anoche la Ley 1614 de Distribución de Escaños entre Departamentos, que suma una representación en la Cámara de Diputados al departamento de Santa Cruz y resta una a Chuquisaca, como resultado del Censo de Población y Vivienda, realizado en marzo de 2024.
“Una vez recibida la Ley de Distribución de Escaños entre Departamentos, procedemos a su promulgación inmediata. Este paso es fundamental para que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) pueda llevar a cabo los procedimientos necesarios y garantizar así unas elecciones generales transparentes y efectivas este año”, publicó el Primer Mandatario en sus redes sociales.
El TSE solicitó la aprobación y promulgación de la ley hasta el 15 de enero, como plazo fatal, para elaborar el mapa electoral que se empleará en las elecciones generales de agosto próximo.
En ese sentido, Arce reiteró su compromiso con la democracia y la participación ciudadana.
“Reiteramos nuestro firme compromiso con la democracia y la participación ciudadana en este crucial proceso electoral, convencidos de que cada voz cuenta y merece ser escuchada”, indicó.
La tarde del miércoles, el pleno de la Cámara de Senadores sancionó, con más de dos tercios de respaldo, la norma que fue tratada por dispensación de trámite, luego de que fuera aprobada por el pleno de Diputados el 10 de enero pasado.
El proyecto fue elaborado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) a partir de los resultados del Censo, por lo que Santa Cruz ahora tendrá 29 curules y Chuquisaca solo 9.
En el resto de departamentos no se realizó ninguna modificación: La Paz conserva sus 29 diputados; Cochabamba, 19; Potosí, 13; Oruro, 9; Tarija, 9; Beni 8 y Pando, 5.
Lo más leido
-
Asciende a al menos 94 la cifra de muertos por las inundaciones en Texas
-
Pago de impuestos con ‘Rebajón’ se amplía hasta 15 de agosto
-
Gobernación y Kawsay Muju firman convenio para la construcción de muros de contención en Tacopaya
-
Cochabamba rinde su homenaje a Sucre en el Bicentenario de Bolivia
-
Israel: 54.000 órdenes de reclutamiento a ultraortodoxos
Lo más compartido
-
Asciende a al menos 94 la cifra de muertos por las inundaciones en Texas
-
Prado ratifica que no hará nada contra Evo; Patzi considera que esa postura es "bastante preocupante"
-
Estudiantes deberán presentar carnet de vacunación tras receso de invierno
-
Andrónico resiste un boicot evista, en tanto Jaime Dunn pelea su habilitación
-
Pago de impuestos con ‘Rebajón’ se amplía hasta 15 de agosto