Marset asegura que Bolivia se ‘sustenta del narcotráfico’; sugiere ‘no pelear con fantasmas

Las polémicas declaraciones del pez gordo del narco fueron difundidas en una carta dirigida a los ‘países que lo persiguen’, entre ellos: Estados Unidos, Bolivia, Paraguay y Uruguay.
En una carta dirigida a “cada uno de los países que lo persiguen” y desde la clandestinidad, el narcotraficante Sebastián Enrique Marset lanzó varias y polémicas acusaciones a Estados Unidos, Bolivia, Uruguay y Paraguay.
En cuanto a Bolivia, aseguró que “se sustenta del narcotráfico”, y que ello representa el “crecimiento del país”. En una explosiva declaración, el prófugo de la Justicia sentenció: “Entre fantasmas no nos vamos a pisar las sábanas”.
“En Bolivia, lo he dicho antes, el narcotráfico es el crecimiento del país. El país (Bolivia) se sustenta del narcotráfico así que entre fantasmas no nos vamos a pisar las sábanas”, escribió al respecto.
ESTADOS UNIDOS
La carta de Marset surge tras que, en mayo pasado, Estados Unidos ofreció una recompensa de hasta 2 millones de dólares para quien brinde información que conduzca al arresto del narco uruguayo, también identificado con los alias Gabriel de Souza Beumer o Luis Paulo Amorim Santos.
Entonces, a través de un comunicado, el Programa de Recompensas contra el Crimen Organizado Transnacional de Estados Unidos se refiere a Marset como uno de los fugitivos más buscados de Sudamérica, acusado de delitos de crimen organizado en Paraguay y Bolivia.
En respuesta, Marset aseguró que “no tiene ni un pelo de miedo” al país del norte. A pesar de que Estados Unidos imputó al pez gordo del narcotráfico el 7 de marzo de 2024 por lavado de dinero y movimiento de ganancias del narcotráfico a través de instituciones financieras estadounidenses, el narco aseguró que “quieren inventarle un caso”.
En su lugar, vinculó a Federico Santoro, un ciudadano uruguayo que ha sido identificado como la “mano derecha” de Marset y se le atribuyen delitos de lavado de dinero y asociación criminal. Al respecto, remarcó que no cometió “ningún delito” en Estados Unidos. “Así que déjense de joderme”, enfatizó.
PARAGUAY
En cuanto a Paraguay, también los acusó de “vivir del narcotráfico” al igual que Bolivia y descargó su enojo contra el país que ahora tiene presa a su esposa, “aislada” en una celda “como si fuera una delincuente peligrosa”, apuntó.
“Si van a seguir haciendo una persecución a mi familia más vale que tengan los huevos bien puestos porque pelear con fantasmas es difícil”, advirtió.
NO SE ENTREGARÁ
El narco descartó entregarse, dejó en claro que “nunca lo agarrarán” y, por el contrario, solucionará su “problema” con “tiempo y dinero”.
En la recta final de su misiva, Marset remarcó que “sabe muchas cosas” y sugiere que, si quieren llegar a un acuerdo, sus abogados pueden sentarse a escuchar”. Al respecto, añadió lo siguiente: “Yo sé que nada es gratis, pero digan la cifra y terminaremos con esta farsa”.
“Me prefieren muerto, pero le doy un consejo gratis, no peleen con fantasmas (…), enfatizó, el narco que se despidió con “saludos cordiales”.
Lo más leido
-
Médicos sin Fronteras: la medicina está siendo estrangulada en Gaza
-
Cochabamba: Estos son los horarios de salida de últimos buses de la Terminal antes de las elecciones
-
Invitan a participar del Desfile de la Primavera 2025
-
Convocan a cumbre para crear un fondo del agua en Cochabamba
-
Incendios forestales en España dejan tres muertos y obliga a evacuaciones masivas
Lo más compartido
-
Médicos sin Fronteras: la medicina está siendo estrangulada en Gaza
-
El Presidente cambia al Alto Mando Militar
-
Multas por faltas electorales van desde Bs 137,5 hasta Bs 1.375
-
Arce llama a ciudadanos a votar por “su mejor opción”
-
Cochabamba: Estos son los horarios de salida de últimos buses de la Terminal antes de las elecciones