Más de 60 cisternas con gasolina, diésel y crudo ingresan a Bolivia tras pasar bloqueo en Chile

Tras diversas gestiones del Ministerio de Relaciones Exteriores, en colaboración con las autoridades de Chile, se logró el paso de todos los vehículos varados en el bloqueo a 60 kilómetros de Arica, incluyendo las cisternas con combustible, los vehículos de transporte pesado y particulares que permanecían en la zona hasta la mañana del lunes.
“A través de las gestiones del Ministerio de Relaciones Exteriores, con el apoyo de las autoridades de Chile, se ha logrado el tránsito desde Arica rumbo a Bolivia de 62 cisternas con gasolina, diésel y petróleo crudo”, informó el viceministro de Comercio Exterior e Integración, Huáscar Ajata.
La autoridad gubernamental recordó que el pasado sábado, una comitiva de la Cancillería y del Consulado de Bolivia en Arica, se dirigió a la ruta 11 CH, parte de la vía fundamental chilena que conecta a los países limítrofes.
En sus gestiones, lograron la liberación de 47 cisternas de combustible. Posteriormente, el domingo, los manifestantes chilenos permitieron el paso de 111 cisternas, además de camiones con productos de exportación e importación. Asimismo, el viernes pasado, también por gestiones de la Cancillería, ya se había logrado el paso de 150 cisternas.
Por otra parte, el viceministro anunció que, tras la negociación con la República de Perú, las cisternas con diésel, gasolina y petróleo crudo al país pueden transitar mediante el paso de frontera Desaguadero, además del otro punto fronterizo chileno de Pisiga.
“El Ministerio de Relaciones Exteriores continuará monitoreando la situación en las fronteras y gestionará que las cisternas de entrada a territorio chileno, puedan retornar posteriormente al país con normalidad para evitar futuros contratiempos que puedan afectar al transporte y el comercio entre ambos países”, afirmó esa cartera de Estado, en un reporte de prensa.
Lo más leido
-
El terremoto de Birmania deja 1.644 muertos y más de 3.400 heridos en plena movilización internacional
-
Hospital de Villa Tunari atendió a más de 25 mil pacientes en casi dos años de funcionamiento
-
En Cochabamba entregan 201 toneladas de ayuda humanitaria para más de 55 mil familias afectadas por desastres naturales
-
Bloqueo en K’ara K’ara: basura de nueve días se acumula en la ciudad y no hay solución
-
EMSA ejecuta un plan de emergencia por el bloqueo y escasez de combustible
Lo más compartido
-
El terremoto de Birmania deja 1.644 muertos y más de 3.400 heridos en plena movilización internacional
-
Bolivia perdió el 57 por ciento de su superficie glaciar en los últimos 50 años
-
Andrónico es primero en encuesta y Doria Medina gana en la oposición
-
Está en marcha el registro electoral permanente, terminará el 13 de abril
-
Hospital de Villa Tunari atendió a más de 25 mil pacientes en casi dos años de funcionamiento