Mazamorra arrasa en Apolo y deja dos desaparecidos; hay alerta por riadas

Una mazamorra en el campamento minero de Santa Rosa de Pata, ubicado en Apolo, La Paz, ha dejado a dos personas desaparecidas y ha causado daños significativos a viviendas y pertenencias de los habitantes.
Este incidente ocurrió tras las lluvias del fin de semana, que provocaron la crecida del río en la región.
En tanto, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó dos alertas de prioridad naranja, la primera hasta el miércoles ante el riesgo de la crecida de ríos en seis departamentos y la segunda por tormentas eléctricas y precipitaciones.
El coronel Pavel Tovar, comandante de Bomberos Antofagasta, informó que el alcalde de Apolo, Rully Jiménez, se comunicó con él para notificar lo sucedido.
“Él nos indica que una mazamorra habría llevado casas y algunos otros enseres de las personas que se encontraban en el lugar. El río ha subido bastante el cauce”, indicó Tovar.
Desaparecidos
Los vecinos alertaron que desde las 20:00 del domingo se desconoce el paradero de estas dos personas. “Lo que ellos indican es que (las víctimas) fueron arrastrados por la mazamorra y, obviamente, se desconoce su paradero”, dijo el jefe policial.
Desaparecidos
Es posible que las personas desaparecidas hayan sido sepultadas por el lodo, aunque también se está analizando si el caudal del río arrastró sus cuerpos. Los afectados solicitaron ayuda a las autoridades, ya que algunos han perdido todas sus pertenencias.
La mazamorra ha afectado los muros de varias viviendas y sus habitantes temen un posible colapso. Según los videos y fotografías que los comunarios enviaron a Radio TV Apolo, se pueden observar viviendas inundadas y vehículos atrapados en medio del lodo.
Impacto de las lluvias
Los reportes preliminares indican que las lluvias que cayeron el fin de semana provocaron la crecida del río en la región de Apolo, que se desbordó y generó el caos el domingo. Los comunarios están pidiendo que las autoridades regionales acudan al lugar con maquinaria pesada.
Además, urgen otro tipo de ayuda, como agua potable y alimentos para quienes han perdido todo. La situación es crítica y la comunidad espera una pronta respuesta de las autoridades para poder recuperarse de este desastre.
Gobierno entrega ayuda a afectados
A la fecha, el Gobierno atendió a más 17.853 familias damnificadas por las riadas e inundaciones de 50 municipios del país, entregó 319 toneladas de ayuda humanitaria y ejecutó 73 operativos de ayuda y rescate, informó este domingo el presidente Luis Arce.
El mandatario afirmó que el Gobierno nacional extrema esfuerzos y recursos para seguir brindando ayuda oportuna a la población afectada por las riadas e inundaciones en todo el territorio nacional.
Lo más leido
-
Hamás liberó a los últimos 20 rehenes israelíes vivos
-
Operativo: allanan vivienda y decomisan erizos, canes, gatos y conejos
-
Por bloqueos, Terminal de Buses suspende salidas al oriente y occidente del país
-
Transporte libre inicia bloqueos este martes en Cochabamba, hay 6 puntos cerrados
-
Palestinos regresan a las ruinas en Gaza, israelíes aguardan liberación de rehenes
Lo más compartido
-
Hamás liberó a los últimos 20 rehenes israelíes vivos
-
TED Santa Cruz inicia distribución de material electoral con provisión de gasolina garantizada por YPFB
-
Tuto: “Bolivia será ejemplo para el mundo por la forma en que vamos a cambiar”
-
En una semana culmina intensa actividad electoral de casi siete meses en 2025
-
Operativo: allanan vivienda y decomisan erizos, canes, gatos y conejos