Mesa: Morales habla de primarias como si estuviera habilitado y está completamente inhabilitado

El líder de la opositora Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, criticó a Evo Morales por hablar sobre las primarias como si estuviera habilitado, cuando según la interpretación del Tribunal Constitucional Plurinacional, está completamente inhabilitado incluso para participar en las primarias.
En el programa “Hagamos Democracia” de la red Erbol, Mesa resumió los alcances de su proyecto de Ley de Elecciones Primarias Abiertas, Obligatorias y Competitivas. Explicó que ahora se pretende otorgar al ciudadano la posibilidad de definir con su voto al candidato más votado no solo del oficialismo sino también de la oposición.
Mesa explicó que se plantea anular el actual esquema donde cada partido organiza sus primarias con un solo binomio y con el voto de sus militantes. En cambio, con su propuesta, los partidos estarían obligados a presentar dos binomios y, al ser abiertas, cualquier ciudadano podrá participar y votar por únicamente por algún candidato presidencial.
El político resaltó que un factor muy importante es que la votación daría la mejor pauta de quién puede ser el mejor candidato opositor con posibilidades de ser un factor de unidad.
Luego de haber sido planteado el proyecto de ley, Mesa enfatizó que en adelante solo resta ver la voluntad de los partidos sobre una vocación de abrirse hacia la ciudadanía.
En ese contexto, Mesa afirmó que el proyecto no favorece a nadie, sino busca una competencia limpia, abierta y que quien decida las candidaturas sea el votante en las primarias, sin estar restringido a la cuestión de militancia partidaria.
Finalmente, mencionó que las fuerzas de oposición han respaldado la propuesta de Comunidad Ciudadana con algunos matices de diferencia. En el oficialismo hay dos vertientes, pero recordó que en el Senado hay acuerdo sobre las elecciones primarias que incluso prevé cambios en el cronograma electoral.
Lo más leido
-
Un avión se estrelló al despegar en Londres: investigan las causas
-
Amplían vacunación contra la influenza para toda la población
-
Baloncesto sobre ruedas. Una disciplina que va más allá de lo deportivo; es superación
-
Cochabamba en bicicleta ya cuenta con una ley para incentivar su uso
-
Avanzan las reuniones entre la Alcaldía, el Tribunal Agroambiental y K’ara K’ara
Lo más compartido
-
Un avión se estrelló al despegar en Londres: investigan las causas
-
Bolivia recibe de Brasil donación de 600 mil vacunas y activa fase de vacunación hasta los 14 años contra el sarampión
-
Samuel y Tuto lideran 2da encuesta de Unitel con 18%, pero hay 32% de indecisos
-
Amplían vacunación contra la influenza para toda la población
-
Políticos rechazan dichos de Nina y TSE dice que frenar elecciones tiene cárcel