Muere el “príncipe durmiente” de Arabia Saudita tras estar 20 años en coma
El príncipe Al waleed bin Khalid bin Talal Al Saud de Arabia Saudita falleció este sábado tras pasar 20 años en coma producto de un accidente de tránsito en Londres (Reino Unido), informó su padre, el príncipe Khalid bin Talal.
“Con los corazones creyendo en la voluntad y el decreto de Alá, y con profundo dolor y tristeza, lloramos a nuestro amado hijo”, escribió Khalid en redes sociales.
Al Waleed, conocido como el ‘príncipe durmiente’, falleció a los 35 años.
En 2005 sufrió un grave accidente mientras estudiaba en una academia militar en el Reino Unido, lo que le provocó una hemorragia cerebral. Fue hospitalizado en el Hospital Universitario Rey Abdulaziz de Riad.
Desde entonces ha estado en continua supervisión médica, conectado a un respirador artificial durante casi dos décadas, sin recuperar nunca la conciencia a pesar de breves episodios de movimiento limitado que ofrecieron fugaces momentos de esperanza.
Su padre se rehusó firmemente a retirar el soporte vital, expresando una fe inquebrantable en que la vida y la muerte están únicamente en manos de Dios. Khalid declaró que los ritos fúnebres por su hijo se llevarán a cabo el domingo en la mezquita Imam Turki bin Abdullah en Riad, después de la oración de la Asr.
Lo más leido
-
Gobierno descarta la presencia de Sebastián Marset en Bolivia y solicita información oficial y pruebas a Paraguay
-
Las nuevas leyes municipales de Cochabamba y sus efectos para los negocios de tecnología
-
Diputados aprueba el proyecto de ley para el distribuidor vehicular en Pacata-Sacaba
-
“Tengo la misma energía que tenía a los 30”: Lula confirma que será candidato en las elecciones de 2026
-
Trabajadores del Viedma levantan su huelga por el bono de té
Lo más compartido
-
Paz abre la “Oficina del Presidente Electo de Bolivia”
-
Paz y otros actores políticos aplauden apoyo de Quiroga para gobernabilidad
-
Diputados aprueba ley que permite importación privada de combustible por tres meses
-
Gobierno descarta la presencia de Sebastián Marset en Bolivia y solicita información oficial y pruebas a Paraguay
-
Las nuevas leyes municipales de Cochabamba y sus efectos para los negocios de tecnología