Actualidad

Actualidad

Mujeres indígenas de Bolivia se reúnen en Cochabamba para fortalecer su alianza

Cochabamba será el epicentro de un importante encuentro de mujeres indígenas los días 26 y 27 de febrero, cuando se lleve a cabo la Reunión Nacional de la Alianza de Mujeres Indígenas Originarias de Bolivia.

El evento reunirá a lideres de organizaciones sociales de tierras bajas y tierras altas del país con el objetivo de fortalecer la alianza su organización, compartir experiencias y trazar estrategias, conjunta, a partir de la actual coyuntura política, económica y social, para la defensa de sus derechos y la protección de la Madre Tierra.

Entre las líderes estará presente Nardy Velasco, Cacique Mayor de la Central Indígena Chiquitana Amanecer Roboré (Cichar; .Abigail Barao, delegada de la Confederación Nacional de Mujeres Indígenas de Bolivia (Cnamib) y

Rosa Mamami, delegada de la Red Chimpu Warmi.

En un contexto donde los desafíos socioambientales afectan de manera directa a las poblaciones indígenas, esta reunión cobra especial relevancia. Se espera que de este encuentro surjan propuestas concretas para incidir en políticas públicas que respeten sus territorios y su autodeterminación.

La Alianza de Mujeres Indígenas Originarias de Bolivia es un espacio clave para la articulación y visibilización de las luchas de las mujeres indígenas en el país. Su trabajo ha sido fundamental en la promoción de la equidad de género y la justicia climática desde una perspectiva comunitaria.

Se espera la presencia de representantes de distintos pueblos y organizaciones, así como de aliados en la defensa y promoción de los derechos indígenas. La reunión tendrá lugar en Cochabamba, consolidando a la ciudad como un punto de encuentro para el diálogo intercultural y la construcción de propuestas colectivas.

Este encuentro no solo será un espacio de debate y análisis, sino también una oportunidad para visibilizar el papel fundamental de las mujeres indígenas en la construcción de un futuro más justo y sostenible. Es por ello que también el objetivo de la reunión es elaborar un plan de incidencia para exigir el cumplimiento de las recomendaciones de las 82 sesión del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer al Gobierno boliviano.

El evento se realizará en la ciudad de Cochabamba los días 26 y 27 de febrero del año en curso, en el hotel City ubicado en la calle Jordán No. 341 entre 25 de mayo y Esteban Arce.

 

Scroll al inicio