Nueva inundación en Tipuani deja al menos 250 familias afectadas

Por segundo año consecutivo, la población de Tipuani, en la provincia Larecaja del departamento de La Paz, se enfrenta a una emergencia por inundaciones. El desborde del río que atraviesa la zona, tras intensas lluvias registradas, dejó bajo el agua a varios barrios del área urbana y afectó al menos a 250 familias, según estimaciones preliminares del alcalde Fernando Vera.
Videos difundidos en redes sociales muestran casas cubiertas casi hasta el techo, calles convertidas en corrientes de lodo y vecinos clamando ayuda mientras intentan rescatar sus pertenencias. “Estamos pidiendo ayuda”, expresó uno de los pobladores en una grabación que se viralizó ayer.
De acuerdo con la autoridad municipal, el desastre se originó tras el deslizamiento de un cerro en una zona alta del municipio, lo que obstruyó el cauce del río y generó una acumulación de agua de entre 15 y 20 kilómetros. “A consecuencia de eso, hubo lluvias torrenciales en la parte de arriba y llegó una oleada o mazamorra que derrumbó los muros de contención preparados para evitar inundaciones”, explicó Vera en declaraciones a medios nacionales.
El dirigente vecinal Fidel Vélez atribuyó la gravedad del suceso a la falta de obras preventivas y señaló la responsabilidad de las cooperativas mineras que operan en el área. “Otra vez cinco barrios están completamente inundados, debido a la falta de trabajos de prevención que debieron realizar las cooperativas y la Alcaldía”, declaró a El Deber,
La magnitud del daño ha reavivado la preocupación por la vulnerabilidad de este municipio minero, que cada temporada de lluvias enfrenta emergencias similares. “Queremos la presencia del Estado. Entre hermanos trabajamos para evitar inundaciones, pero es insuficiente. Hemos pedido la reubicación de las familias que siempre son afectadas, pero no hemos tenido ninguna ayuda hasta el momento”, lamentó el alcalde.
No se reportaron víctimas fatales; sin embargo, decenas de familias permanecían atrapadas en sus viviendas y los accesos al pueblo continuaban bloqueados por el lodo. Los pobladores esperan la llegada de equipos de rescate y asistencia humanitaria del nivel departamental y nacional.
En otra contingencia, en Potosí se registró la madrugada de ayer una intensa granizada que alcanzó los 25 centímetros de altura e impidió el tránsito en la ruta Potosí – Oruro.
Lo más leido
-
Inspección vehicular ambiental: ciudadanos reflejan frustración, enojo y desencanto
-
El Banco Central de Bolivia lanza OpenBCB para ampliar el uso de pagos mediante el sistema QR
-
YPFB no asegura combustibles al 100% y choferes declaran estado de emergencia
-
Nobel de Medicina premia investigación sobre el sistema inmunológico
-
Gobernación de Cochabamba lanza las actividades para el Día para la Reducción de Riesgos
Lo más compartido
-
Nueva inundación en Tipuani deja al menos 250 familias afectadas
-
Inspección vehicular ambiental: ciudadanos reflejan frustración, enojo y desencanto
-
El Banco Central de Bolivia lanza OpenBCB para ampliar el uso de pagos mediante el sistema QR
-
YPFB no asegura combustibles al 100% y choferes declaran estado de emergencia
-
Nobel de Medicina premia investigación sobre el sistema inmunológico