Protesta de españoles por genocidio de Israel paraliza la Vuelta Ciclista

Miles de españoles enviaron hoy un potente mensaje de repudio a Israel por el genocidio en Gaza, al boicotear el final de la Vuelta Ciclista con manifestaciones en varios puntos de Madrid.
A 56 kilómetros de la meta en la etapa final, que debía terminar en el Paseo del Prado, los ciclistas tuvieron que detenerse y nunca más reanudaron el recorrido ante las protestas en la capital española.
Zonas céntricas como Atocha, Callao, Gran Vía o Cibeles, además de pueblos aledaños, se vieron dominados por banderas palestinas, carteles repitiendo en grandes letras “Si es genocidio de Israel”, junto con denuncias de la masacre de más de 20 mil niños por el ejército israelí.
El podio preparado para la ceremonia que entregaría el máximo trofeo al danés Jonas Vingegaard, terminó siendo desmontado en la Plaza Cibeles, donde la aglomeración de público se hizo tensa en medio de los enfrentamientos de los manifestantes con la policía local.
Ni siquiera un dispositivo de mil 500 agentes del orden y cerca de medio millar de colaboradores, pudo frenar a las airadas protestas, en algunas de las cuales con presencia de la líder de Podemos, Ione Belarra, y el portavoz de Izquierda Unida y máxima figura del Partido Comunista, Enrique Santiago. La arena política también estuvo cargada de duros intercambios entre el Gobierno y organizaciones de izquierda, frente a los conservadores del Partido Popular (PP) y la ultraderecha de Vox.
El delegado de Gobierno de Madrid, Francisco Martín, opinó que el pueblo de la capital española ha enviado “al mundo un inmenso mensaje de solidaridad, humanidad y empatía con el sufrimiento del pueblo palestino”.
”Madrid ha hecho una gran llamada a la reacción de la comunidad internacional”, recalcó Martín. Por otra parte, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, dijo horas antes de los disturbios, en un mitin en Málaga, que Rspaña es “ejemplo y orgullo” frente a una comunidad internacional que observa el paso al frente de la nación ibérica “en la defensa de los derechos humanos y en la condena a la barbarie en Gaza”.
En tanto, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, valoró los actos de rechazo a Israel como «un ejemplo de dignidad» y de no tolerar la normalización del genocidio» en Gaza.
Lo más leido
-
EE. UU. y China llegan a un acuerdo marco sobre TikTok
-
Alcaldía lanza ‘perdonazo’ tributario; medida finaliza el 15 de octubre
-
Gobernación y Save the Children entregan equipamiento para 19 centros de salud en Cochabamba
-
El Concejo Municipal suspende al alcalde de Tiquipaya por 30 días
-
Mercosur y 4 países de Europa firman un tratado de libre comercio
Lo más compartido
-
EE. UU. y China llegan a un acuerdo marco sobre TikTok
-
Santa Cruz: Estación de Servicio vende el litro de diésel a Bs 13,99, precio no subvencionado
-
En Santa Cruz 8 de cada 10 personas viven en ciudades
-
Los certificados de sufragio de la primera y segunda vuelta serán requisito para trámites
-
Alcaldía lanza ‘perdonazo’ tributario; medida finaliza el 15 de octubre