Revilla dice que volverá al país “en unas semanas” y no descarta ser candidato a gobernador de La Paz
El exalcalde de La Paz, Luis Revilla, quien salió del país y se declaró en la clandestinidad tras ser procesado por presunto sobreprecio en la adquisición de los buses Pumakatari en su gestión, anunció este lunes que volverá a Bolivia “en unas semanas”.
Entrevistado por radio Fides, Revilla afirmó estar “en espera de poder regresar al país en unas semanas” y expresó su intención de estar en Bolivia antes de fin de año junto a sus hijas y su esposa, Maricruz Ribera. “Ojalá estemos en Bolivia antes de fin de año para pasar las fiestas con nuestras familias”, señaló.
En la entrevista, Revilla fue consultado respecto a su futuro político, sobre todo, de cara a las elecciones subnacionales. El fin de semana, el exalcalde publicó en sus redes que los “chalecos amarillos” – una marca de su gestión edil- volvían a trabajar por la ciudad y mostró a militantes de su agrupación, Soberanía y Libertad (Sol.bo), limpiando el Prado paceño.
En ese sentido, confirmó que Sol.bo decidió participar de las elecciones subnacionales, aunque enfatizó que aún no se decidió quiénes serán sus candidatos.
Revilla no descartó ser candidato a la Gobernación de La Paz, considerando que no podría volver a postular a la Alcaldía por las limitaciones constitucionales vigentes en el país por decisión del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).
“La decisión está tomada de participar del proceso electoral, pero los lugares, candidatos, son decisiones que tienen que seguir un curso legal y son decisiones políticas que tienen que adoptarse cuando pueda estar en el país. Candidatura no hay nada decidido, (pero) vamos a trabajar para que la ciudad sea maravillosa y nuestro departamento también por supuesto”, señaló.
Revilla, asimismo, lamentó que en la última gestión no haya habido noticias y obras significativas de parte de la Gobernación paceña, que está a la cabeza de Santos Quispe-
“Hay una demanda de la gente de poder también reconstruir nuestra institucionalidad en la paz, sea en la gobernación o municipio”, acotó.
Lo más leido
-
Retiran toneladas de basura del río Rocha y torrenteras en masiva jornada de limpieza
-
Expertos de cuatro países participan en encuentro sobre saneamiento del agua
-
Bufeos ya tienen ley que los protege en ríos del trópico cochabambino
-
La ALBA informa que “ha decidido suspender” al próximo Gobierno de Bolivia
-
Población que realiza trámites en el edificio municipal tendrá parqueo gratuito
Lo más compartido
-
Lara dice que Paz no le contesta las llamadas: "Espero que no se deje emborrachar por el poder"
-
Revilla dice que volverá al país "en unas semanas" y no descarta ser candidato a gobernador de La Paz
-
Retiran toneladas de basura del río Rocha y torrenteras en masiva jornada de limpieza
-
Expertos de cuatro países participan en encuentro sobre saneamiento del agua
-
Bufeos ya tienen ley que los protege en ríos del trópico cochabambino