Senado aprueba ley que declara el Día del Hombre cada 15 de noviembre
El día fue elegido en conmemoración a la muerte de Tupak Katari, en 1781. La norma pasará a consideración de la Cámara de Diputados.
El Senado aprobó ayer martes la ley para declarar el día 15 de noviembre de cada año “Día del Hombre Boliviano”. El proyecto pasa ahora a la Cámara de Diputados para su sanción.
Según esta ley, cada 15 de noviembre “todos los hombres bolivianos que presten servicios en la administración pública y privada gozarán de asueto de media jornada laboral con el respectivo goce de haberes”.
LA PROYECTISTA
La proyectista es la senadora Simona Quispe del MAS. Explicó que la intención es generar una equidad, puesto que para las mujeres existen el Día Internacional de la Mujer y el Día de la Mujer Boliviana.
Según el proyecto de ley, se eligió la fecha del 15 de noviembre en conmemoración a la muerte de Tupak Katari en 1781.
“Gracias a Tupak Katari, los hombres vamos a tener nuestro día”, comentó el senador de Creemos, Henry Montero.
Si bien surgió la idea de coincidir la fecha elegida con el 19 de noviembre, que es el Día del Hombre a nivel internacional, se mantuvo el criterio del proyecto.
La ley fue aprobada por más de dos tercios de los votos de los senadores y fue remitida a la Cámara de Diputados, para fines de revisión antes de su promulgación.
Lo más leido
-
Filipinas: casi un millón de evacuados por llegada de tifón
-
Justiniano quiere a la DEA en Bolivia “lo más pronto posible”
-
Contra el mal Chagas, Gobernación entrega equipos y existen cuatro recomendaciones
-
Avanza el proceso para adjudicar manejo de la basura y K’ara K’ara
-
Unos 300 presos rapados van a la nueva ‘Cárcel del Encuentro’ en Santa Elena
Lo más compartido
-
Filipinas: casi un millón de evacuados por llegada de tifón
-
Cumbre por la Justicia arranca este viernes en Sucre con más de 500 participantes para impulsar reformas judiciales
-
Después de casi cinco años, el exministro Yerko Núñez Negrette retorna a Bolivia
-
Lara descalifica a Russo y anuncia un cambio profundo en la Policía
-
Justiniano quiere a la DEA en Bolivia “lo más pronto posible”