Sospechosos de atentado que mató a más de 130 en Moscú son enviados a prisión

Los acusados pueden ser condenados a cadena perpetua si son encontrados culpables por los cargos de terrorismo que se les imputan.
La Justicia rusa decretó prisión preventiva por dos meses para cuatro sospechosos de perpetrar el atentado en el centro comercial Crocus City Hall, que dejó el viernes al menos 137 muertos.
Los cuatro hombres fueron imputados con cargos de terrorismo y pueden afrontar una cadena perpetua, informó la agencia TASS.
Los primeros en presentarse ante el juez del tribunal Basmanni de Moscú, donde se les imputaron cargos de terrorismo, fueron dos varones identificados como Saidakrami Rachabalizoda y Dalerdzhon Mirzoev.
Durante la vista, Mirzoev, que reconoció plenamente su culpa, dijo que es ciudadano de Tayikistán y que tiene tres hijos menores. El acusado vivía en la región de Moscú con documentos de residencia caducados hace tres meses, informa la agencia TASS.
Rachabalizoda, de 30 años, también admitió su culpa. El acusado está casado, tiene un hijo y no cuenta con antecedentes penales.
Los otros dos sospechosos del ataque terrorista que fueron llevados al tribunal tras su detención el sábado en la región rusa de Briansk son Fariduni Shamsudin, que trabajaba en una fábrica en la región de Moscú y que tiene un hijo de ocho meses y Muhammadsobir Faizov, de 19 años,
En total, las fuerzas de seguridad rusas han detenido a once personas vinculadas con el atentado, cuatro de las cuales participaron personalmente en la matanza, según las autoridades.
Lo más leido
-
El terremoto de Birmania deja 1.644 muertos y más de 3.400 heridos en plena movilización internacional
-
Hospital de Villa Tunari atendió a más de 25 mil pacientes en casi dos años de funcionamiento
-
En Cochabamba entregan 201 toneladas de ayuda humanitaria para más de 55 mil familias afectadas por desastres naturales
-
Bloqueo en K’ara K’ara: basura de nueve días se acumula en la ciudad y no hay solución
-
EMSA ejecuta un plan de emergencia por el bloqueo y escasez de combustible
Lo más compartido
-
El terremoto de Birmania deja 1.644 muertos y más de 3.400 heridos en plena movilización internacional
-
Bolivia perdió el 57 por ciento de su superficie glaciar en los últimos 50 años
-
Andrónico es primero en encuesta y Doria Medina gana en la oposición
-
Está en marcha el registro electoral permanente, terminará el 13 de abril
-
Hospital de Villa Tunari atendió a más de 25 mil pacientes en casi dos años de funcionamiento