Tipuani está en riesgo de desaparecer por la actividad minera ilegal

El municipio paceño de Tipuani está en riesgo de desaparecer a causa de la actividad minera descontrolada, concluyó la Defensoría del Pueblo tras reuniones institucionales y una visita a la zona afectada.
El cambio del curso de río, provocado por los desmontes para la explotación de oro a cielo abierto pone en riesgo a todo el municipio.
“Considerando la última inspección realizada es evidente el daño medioambiental ocasionado por la descontrolada actividad minera y movimiento de tierras al río de Tipuani; que de continuar dicho problema se podría presumir la afectación a la totalidad el pueblo de Tipuani y (la comunidad de) Chima; sin embargo, ese suceso tendría que ser previsto por personal técnico especializado en daños medioambientales”, fue la respuesta de la Defensoría del Pueblo a una de las consultas que Visión 360 hizo sobre el tema.
La senadora Cecilia Requena advirtió que la explotación minera elevó el nivel del río en Tipuani y el desmonte agrava posibles deslizamientos de tierra. Además, debido a los movimientos de tierra de la minería aurífera, la población está quedando debajo del nivel río.
Por su parte, el alcalde, Fernando Vera, advirtió que Tipuani y los municipios de Guanay y Teoponte podrían desaparecer por las riadas, en tres años.
La Defensoría del Pueblo consideró que, de acuerdo con la información obtenida en las diferentes reuniones, se pudo comprobar que la actividad minera y el movimiento ilegal de tierras dentro del municipio ocasionaron el desborde del río e inundaciones en las poblaciones de Tipuani y Chima.
Además, señaló que la principal causa de las inundaciones en el municipio de Tipuani es la actividad minera que realiza el movimiento de tierras al río dentro del municipio de Tipuani, hecho que desbordó el cauce del río de Tipuani.
Por otro lado, se recomendó que a mediano y largo plazo el Ministerio de Medio Ambiente debe realizar la verificación de las cuencas del Río de Tipuani y las actividades mineras de las comunidades referidas, con la finalidad de emitir planes de acción, contingencia y el Informe Técnico de Condiciones Previas (ITCP); es decir, deben realizar un estudio medioambiental con la finalidad de que la actividad minera no afecte el cauce natural de las cuencas y afluyentes del municipio de Tipuani.
Tipuani es el más afectado
El municipio paceño de Tipuani sufre los efectos de riadas e inundaciones desde diciembre y se estima que los daños registrados en la población capital y otras siete comunidades alcanzan a 1.200 familias damnificadas, 450 viviendas dañadas, tres unidades educativas inundadas, dos puentes destruidos y al menos tres fallecidos.
Los pobladores están afectados por el agua que inunda las casas y también por las aguas sépticas que contaminan las comunidades perjudicadas.
Lo más leido
-
Trump abre una guerra con los tribunales tras la expulsión de inmigrantes
-
Deslizamiento se agrava y afecta a 45 viviendas en la OTB Nuevo Amanecer
-
Agilizan trabajos de interconexión por obras del distribuidor
-
Comisión busca reanudar obras de la unidad de radioterapia
-
Apagón nacional en Panamá tras la explosión de un transformador de planta termoeléctrica
Lo más compartido
-
Crocodopolis Slot: Remark, Information & Totally free piggy riches pokie bonus Enjoy
-
Animal Royal Panda online casino easy verification from the Black colored Lagoon to have Pinball
-
20+ Better Bitcoin Wagering exclusive casino promo code uk Internet sites Over 2025 Publication
-
Finest Bitcoin Gambling enterprise Bonuses: Better casino Extra free chip Crypto Gambling establishment Advantages 2024
-
Hier wichtiger Hyperlink Book of Ra erreichbar über Provision um Echtgeld aufführen