Tres presidentes y delegaciones de 40 países llegan a Sucre por el Bicentenario
El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales participarán en los actos oficiales por los 200 años de independencia de Bolivia, a desarrollarse esta semana en la ciudad de Sucre. Entre los asistentes se espera la presencia de presidentes, jefes de Estado y representantes diplomáticos de varios continentes.
“Algunas delegaciones empezarán a llegar el 5 de agosto y otras lo harán el mismo día 6 para acompañar los actos oficiales. Incluso algunos permanecerán hasta el 7 para asistir a la gran parada militar”, explicó Maturano en entrevista con el canal estatal.
Los presidentes de Honduras, Xiomara Castro, de Paraguay, Santiago Peña, y Chile, Gabriel Boric, y la vicepresidente del Ecuador, María José Pinto, están entre los mandatarios que confirmaron hasta el momento su asistencia.
El representante del Gobierno destacó que esta amplia participación internacional evidencia el reconocimiento al proceso libertario boliviano y el respaldo global a la democracia en el país. “Renovaremos el compromiso con nuestra Bolivia, unida en estos 200 años, con la esperanza de seguir trabajando por un futuro mejor”, sostuvo.
Entre las actividades centrales se contempla la presentación, hoy, del billete y la moneda conmemorativos del Bicentenario, además del libro La Historia de Bolivia, una obra de más de 900 páginas. Ayer se lanzó oficialmente la canción del Bicentenario en un acto especial en el Centro Cultural La Sombrerería, en Sucre.
El cóctel de bienvenida se realizará el martes, 5 de agosto, a las 17h00, en instalaciones del Gobierno Departamental de Chuquisaca. En tanto, con el sello del Bicentenario, se vive el Encuentro Cultural y Gastronómico de Chuquisaca, que ayer congregó a representantes de municipios chuquisaqueños en la plaza 25 de Mayo de Sucre, como parte de las actividades conmemorativas por los 200 años de independencia de Bolivia
El evento permite a los visitantes degustar sabores típicos, apreciar artesanías y conocer productos agrícolas representativos de cada región.
Lo más leido
-
Filipinas: casi un millón de evacuados por llegada de tifón
-
Justiniano quiere a la DEA en Bolivia “lo más pronto posible”
-
Contra el mal Chagas, Gobernación entrega equipos y existen cuatro recomendaciones
-
Avanza el proceso para adjudicar manejo de la basura y K’ara K’ara
-
Unos 300 presos rapados van a la nueva ‘Cárcel del Encuentro’ en Santa Elena
Lo más compartido
-
Filipinas: casi un millón de evacuados por llegada de tifón
-
Cumbre por la Justicia arranca este viernes en Sucre con más de 500 participantes para impulsar reformas judiciales
-
Después de casi cinco años, el exministro Yerko Núñez Negrette retorna a Bolivia
-
Lara descalifica a Russo y anuncia un cambio profundo en la Policía
-
Justiniano quiere a la DEA en Bolivia “lo más pronto posible”