Vacaciones escolares de invierno serán por dos semanas
El viceministro de Educación Regular, Eudal Tejerina, remarcó que rigen las vacaciones escolares en los 8 departamentos que faltaban. Además, confirmó la fecha de finalización de clases.
El viceministro de Educación Regular, Eudal Tejerina, remarcó que este lunes 7 de julio arrancan las vacaciones escolares de invierno en los ocho departamentos, a excepción de Santa Cruz, que ya aplicaba este descanso hace una semana.
Ante ello, Eudal precisó que el descanso pedagógico invernal en ocho departamentos será por dos semanas; es decir, hasta el 18 de julio con lo que el retorno debe ser el 21 de julio, informó Unitel.
Concluida la fecha, el viceministro no descartó el cambio de modalidad de clases, si es que así se requiere para evitar contagios. “Los casos de sarampión están principalmente en personas que no se han vacunado. Entonces, una solución que tenemos en estos casos es el cambio de modalidad, para evitar la concentración en los establecimientos educativos y no afectar el calendario escolar”, sostuvo.
Además, precisó que la gestión escolar concluye el 2 de diciembre.
En el caso del departamento de Santa Cruz se aplicó las vacaciones escolares desde el 30 de junio hasta este 11 de junio, con lo que el retorno debe ser el 14 de junio.
Lo más leido
-
Filipinas: casi un millón de evacuados por llegada de tifón
-
Justiniano quiere a la DEA en Bolivia “lo más pronto posible”
-
Contra el mal Chagas, Gobernación entrega equipos y existen cuatro recomendaciones
-
Avanza el proceso para adjudicar manejo de la basura y K’ara K’ara
-
Unos 300 presos rapados van a la nueva ‘Cárcel del Encuentro’ en Santa Elena
Lo más compartido
-
Filipinas: casi un millón de evacuados por llegada de tifón
-
Cumbre por la Justicia arranca este viernes en Sucre con más de 500 participantes para impulsar reformas judiciales
-
Después de casi cinco años, el exministro Yerko Núñez Negrette retorna a Bolivia
-
Lara descalifica a Russo y anuncia un cambio profundo en la Policía
-
Justiniano quiere a la DEA en Bolivia “lo más pronto posible”