Velasco asiste al mercado Abasto, pero Lara no
El candidato a la vicepresidencia por la Alianza Libre, Juan Pablo Velasco, asistió al mercado de el Abasto en Santa Cruz, lugar donde debía debatir con Edman Lara, postulante vicepresidencial del Partido Demócrata Cristiano (PDC).
Aunque fue Lara quien lanzó el reto para debatir con Velasco, ayer, martes, Lara decidió dar marcha atrás y pidió posponer el encuentro al señalar que se dedicará a “defenderse” por el proceso penal que se inició en su contra por el presunto delito de coacción, entre otros.
“No voy a hablar de temas políticos. Hoy mi cabeza está en enfrentar este juicio injusto. La política dejémosla de lado, que la gente vote por el candidato que crea conveniente (…) Por las circunstancias me voy a dedicar a defenderme. Mil disculpas, dejémoslo para más adelante”, señaló Lara en contacto con la prensa.
Aún así, Velasco asistió al lugar con dos sillas – una para él y una para Lara-. La intención era que el debate se transmita por la red del TikTok.
En el mercado, Velasco manifestó que entiende la situación de Lara de no asistir por problemas personales y dijo que “tampoco hay que hacer tanto lío con eso”.
Sin embargo, manifestó que la invitación sigue abierta y debatirá con Lara “cuando él quiera, donde él quiera, y cómo él quiera y con quién quiera”.
Eso sí, recalcó que su única condición es que el debate sea con respeto y centrado en las verdaderas preocupaciones de la gente.
Desde el Órgano Electoral confirmaron un debate entre los dos candidatos a la vicepresidencia de Bolivia.
Lo más leido
-
Gobierno descarta la presencia de Sebastián Marset en Bolivia y solicita información oficial y pruebas a Paraguay
-
Las nuevas leyes municipales de Cochabamba y sus efectos para los negocios de tecnología
-
Diputados aprueba el proyecto de ley para el distribuidor vehicular en Pacata-Sacaba
-
“Tengo la misma energía que tenía a los 30”: Lula confirma que será candidato en las elecciones de 2026
-
Trabajadores del Viedma levantan su huelga por el bono de té
Lo más compartido
-
Paz abre la “Oficina del Presidente Electo de Bolivia”
-
Paz y otros actores políticos aplauden apoyo de Quiroga para gobernabilidad
-
Diputados aprueba ley que permite importación privada de combustible por tres meses
-
Gobierno descarta la presencia de Sebastián Marset en Bolivia y solicita información oficial y pruebas a Paraguay
-
Las nuevas leyes municipales de Cochabamba y sus efectos para los negocios de tecnología