Ven que imagen de Luis Arce puede crecer por el apoyo internacional
La imagen del presidente Luis Arce tiende a subir en el ámbito internacional debido al respaldo que recibe de la comunidad internacional desde el 26 de junio, cuando se produjo el golpe militar fallido que puso en riesgo la democracia del país. Sin embargo, los analistas ven que la confianza en el país en ámbito económico y político no mejorará.
Para el analista Sergio Zegarra Castro, a nivel general, “le fue bien a Luis Arce” porque sólo recibió y recibirá opiniones diplomáticas de otros países sobre los sucesos de la semana pasada.
La política internacional mantiene una distancia entre lo que pasa en la dinámica política de los Estados y el derecho internacional. “El Derecho Internacional se distancia porque deja a los Estados tener su dinámica propia y eso se refleja en las declaraciones de censura acerca del riesgo de la democracia o la urgencia de recuperar el orden de institucionalización democrática”.
Zegarra explicó que las declaraciones de la Organización de Naciones Unidas (ONU) y la Organización de Estados Americanos (OEA) van en la línea de mirar “bien lo ocurrido la pasada semana porque alguien intentó un golpe de Estado y el Gobierno de Luis Arce lo resolvió rápida y eficientemente”.
Sobre el tema, el analista Andrés Guzmán Escobari señaló que hay una sensación de inestabilidad e incertidumbre porque ahuyenta inversiones y cierra posibilidades de negocio. “Es negativo para la imagen del país”, señaló.
Al igual que Zegarra, Guzmán señaló que el respaldo en defensa de la democracia fue una reacción automática. Varios organismos internacionales condenaron el golpe en Bolivia.
Sobre las declaraciones del presidente argentino, Javier Milei, dijo que no corresponden porque Argentina no es una instancia internacional que defina los sucesos del 26 de junio.
Lo más leido
-
Venezuela cierra la frontera con Colombia durante 3 días y denuncia una "conspiración internacional"
-
Hundimiento en la av. 6 de Agosto se debe a una filtración de agua
-
Sedes pide vacunarse contra la Covid-19 tras la primera muerte
-
Atribuyen inundaciones a dos problemas en la ciudad y Senamhi activa alerta roja
-
Los incendios en California dejan dos muertos y fuerzan la evacuación de más de 80 mil personas
Lo más compartido
-
Venezuela cierra la frontera con Colombia durante 3 días y denuncia una "conspiración internacional"
-
Súmate: Manfred está habilitado como candidato
-
Las lluvias acechan a nueve regiones; Bajo Llojeta en La Paz es la más afectada
-
Evistas comienzan marcha desde Patacamaya contra el Gobierno
-
Hundimiento en la av. 6 de Agosto se debe a una filtración de agua