Venezuela pide apoyo a la ONU ante la amenaza de EEUU
El Gobierno de Venezuela ha pedido ayer al secretario general de la ONU, António Guterres, apoyo “para restablecer la sensatez” después de que Estados Unidos haya ofrecido 50 millones de dólares (casi 43 millones de euros) de recompensa por el presidente Nicolás Maduro y el despliegue de buques en sus costas.
“Solicitamos el apoyo al secretario general de la ONU para restablecer la sensatez. En este sentido, compartimos nuestras preocupaciones ante el despliegue de unidades militares e incluso armas nucleares de EEUU en el Caribe, atentando contra la paz”, ha anunciado el ministro de Exteriores de Venezuela, Yván Gil, a través de su canal de Telegram.
Así, se ha pronunciado el jefe de la diplomacia venezolana tras haber mantenido una reunión con el coordinador residente de la ONU en Venezuela, Gianluca Rampolla, “con el fin de fortalecer nuestra cooperación en un marco de respeto a la soberanía”. “Discutimos las amenazas que enfrenta la región por parte de Estados Unidos”, ha indicado.
En un contexto de “falsas narrativas, pretexto para justificar agresiones contra” el país latinoamericano, Gil ha remarcado que la oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Undoc) ratificó en su informe anual a Venezuela como territorio libre de cultivos ilícitos.
En Venezuela, el presidente Nicolás Maduro, llamó al alistamiento a 4,5 millones de milicianos en todo el territorio nacional para responder a las amenazas de EE.UU.
Lo más leido
-
Filipinas: casi un millón de evacuados por llegada de tifón
-
Justiniano quiere a la DEA en Bolivia “lo más pronto posible”
-
Contra el mal Chagas, Gobernación entrega equipos y existen cuatro recomendaciones
-
Avanza el proceso para adjudicar manejo de la basura y K’ara K’ara
-
Unos 300 presos rapados van a la nueva ‘Cárcel del Encuentro’ en Santa Elena
Lo más compartido
-
Filipinas: casi un millón de evacuados por llegada de tifón
-
Cumbre por la Justicia arranca este viernes en Sucre con más de 500 participantes para impulsar reformas judiciales
-
Después de casi cinco años, el exministro Yerko Núñez Negrette retorna a Bolivia
-
Lara descalifica a Russo y anuncia un cambio profundo en la Policía
-
Justiniano quiere a la DEA en Bolivia “lo más pronto posible”