Aduana moderniza los trámites de comercio exterior con una inversión de Bs 14 millones

La Aduana Nacional implementó el Sistema Único de Modernización Aduanera (SUMA) versión 2, una plataforma tecnológica avanzada para agilizar y mejorar los trámites de importación y exportación. El nuevo sistema elimina los problemas de saturación que afectaban al anterior, informó hoy el gerente Regional Santa Cruz, José Luis Mollinedo.
SUMA 2 es un sistema web que facilita las operaciones aduaneras a operadores y funcionarios, manteniendo las innovaciones de su antecesor, como la firma, la notificación electrónica y la digitalización de documentos.
El sistema anterior, SUMA 1, presentaba problemas de saturación y limitaciones tecnológicas. Su arquitectura monolítica, con más de diez años de antigüedad, no estaba diseñada para soportar el creciente volumen de trámites, lo que a menudo paralizaba las operaciones.
Innovación y agilidad operativa
SUMA 2 supera estos problemas con una arquitectura orientada al uso de contenedores, donde cada una de las 171 funcionalidades opera de forma independiente. Esta modularidad permite corregir fallos en un solo módulo sin afectar al resto de las operaciones, evitando las paralizaciones por saturación.
La Aduana invirtió Bs 14 millones en nueva infraestructura tecnológica, que incluye un Data Center que también alberga la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE).
El nuevo sistema opera con tecnologías recientes: el frontend se actualizó de Angular 5.2 a Angular 18, y el backend de Java 7 a Java 21, lo que se traduce en mayor velocidad y rendimiento con carga y ejecución más rápidas para el usuario; código más limpio y fácil de mantener, su diseño modular simplifica las actualizaciones; y mayor eficiencia operativa y mejor integración y nuevas herramientas de seguridad.
Para los usuarios, estas mejoras significan trámites más rápidos y una experiencia más fluida. El SUMA 2 comenzó a implementarse en junio de este año, y la migración completa de los trámites está prevista hasta el primer semestre de 2027.
Con esta modernización, la Aduana Nacional responde a las exigencias actuales del comercio internacional.
Lo más leido
-
Niebla tóxica asfixia a la India
-
Carlos Mesa: el tema de los combustibles no espera ni siquiera una semana, debe ser resuelto inmediatamente
-
Cochabamba: Cierre de la primera mesa de votación se registra en Tiquipaya
-
Cámara Hotelera de Cochabamba reporta crisis por bajo flujo turístico
-
Trump y Putin volverán a negociar fin de guerra en Ucrania
Lo más compartido
-
Niebla tóxica asfixia a la India
-
Jorge Quiroga felicita a Rodrigo Paz y llama a la calma tras admitir la derrota en el balotaje
-
EEUU felicitó a Rodrigo Paz y dijo que está dispuesto a colaborar con Bolivia “tras dos décadas de mala gestión”
-
Rodrigo Paz es presidente electo de Bolivia con 54,5% de votos; Tuto Quiroga pierde con 46,4%
-
Carlos Mesa: el tema de los combustibles no espera ni siquiera una semana, debe ser resuelto inmediatamente