Alcaldía dice que Corso fue un éxito y prevé 2 mejoras

Pese a los excesos y demoras en el cronograma de ingreso del Corso de Corsos, la Alcaldía de Cochabamba evaluó como “todo un éxito” la actividad, aunque se prevé mejoras para el 2026.
Entre las observaciones a subsanar se encuentran normar el precio de las graderías y sillas porque en la última versión se hizo de acuerdo a la “oferta y demanda”. El intendente Enrique Navia indicó que para el próximo año se gestionará una ley o reglamento desde el Concejo Municipal para fijar los precios, entre mínimo y máximo, de acuerdo a la zona.
Respecto al ingreso de las fraternidades y la demora en el cronograma, Navia dijo que los familiares de varios de los bailarines provocaron que haya congestionamiento.
“Nos falta educación. Nosotros hicimos pasos o pasillos y hubo gente que no quería moverse de ahí para ver a sus familiares, tenemos que ordenar esta actividad”, indicó.
Finalmente, sobre las demoras en el ingreso de los participantes, el intendente dijo que esto fue porque uno de los carros alegóricos se arruinó en la ruta. En la actividad del 2024 participaron 70 grupos, sin embargo, este año fueron alrededor de 110.
Basura
Entre tanto, desde la Empresa Municipal de Servicio de Aseo (EMSA) se informó que se recogieron alrededor de 150 toneladas de basuras en 10 horas en todo el trayecto del Corso. Este trabajo se realizó en con el apoyo de todo el personal.
Lo más leido
-
Israel y Hamás aceptan el ‘plan de paz’; el mundo reacciona al alto al fuego en Gaza
-
Inspección vehicular ambiental: ciudadanos reflejan frustración, enojo y desencanto
-
El Banco Central de Bolivia lanza OpenBCB para ampliar el uso de pagos mediante el sistema QR
-
YPFB no asegura combustibles al 100% y choferes declaran estado de emergencia
-
Nobel de Medicina premia investigación sobre el sistema inmunológico
Lo más compartido
-
Israel y Hamás aceptan el ‘plan de paz’; el mundo reacciona al alto al fuego en Gaza
-
"Decir fraude es muy fuerte": Misión de la Unión Europea llama a respetar los resultados electorales
-
Gobierno retira requisito de vacuna para el pago del Juancito Pinto
-
Nueva inundación en Tipuani deja al menos 250 familias afectadas
-
Inspección vehicular ambiental: ciudadanos reflejan frustración, enojo y desencanto