Bolivia

Bolivia

Alcaldía proyecta que consorcio Verde maneje la basura y cierre K’ara K’ara

La empresa que se adjudicó la industrialización de la basura que genera Cochabamba y el cierre técnico del relleno sanitario de K’ara K’ara, Consorcio Complejo Industrial Verde, presentará esta semana su documentación y se prevé que firme el contrato con la Alcaldía.

Según el alcalde Manfred Reyes Villa, el municipio de Cercado no volverá a inundarse de basura, a pesar de que el fallo del Juzgado Agroambiental de Cochabamba señala que, a partir del 21 de abril de este año, no podrán ingresar más residuos al relleno sanitario.

“No va a ocurrir eso (otro bloqueo), el 21 de abril, va a estar todo bien (…) Sin embargo, debemos informar a la población que K’ara K’ara necesita un cierre técnico y debe seguir ingresando basura; si no lo permiten, será responsabilidad de los dirigentes”, sostuvo Reyes Villa.

Además, la autoridad municipal señaló que la empresa tiene por lo menos dos espacios para almacenar la basura, mientras trabaja en la infraestructura y en la instalación de equipos para el funcionamiento de la planta de industrialización.

Además, Reyes Villa adelantó que la planta de industrialización de residuos también recibirá la basura de otros municipios.

El alcalde insistió que el bloqueo del relleno sanitario de K’ara K’ara fue impulsado por intereses políticos.

“Tres de cinco de las OTB han firmado el acuerdo con nosotros, pero dos estaban empecinadas en no hacerlo, son del ala dura del MAS, los que se oponían, estaban pagados”, declaró.

El presidente del Comité Cívico de Cochabamba, Apolinar Rivera, analizará si dejan de lado la acción popular contra los bloqueadores

Industrialización

De acuerdo con informes técnicos, Complejo Verde estaría trabajando en el colocado de la geomenbrana (manta impermeabilizante) para proteger el sitio donde se dejarán residuos.

Según el Documento Base de Contratación (DBC), en un plazo de 12 de meses, la planta de industrialización del complejo debe estar lista para operar.

Plan de limpieza

El plan masivo de limpieza que inició el municipio de Cochabamba el sábado por la noche concluirá este martes y desde ayer se normalizó el recojo de basura de los domicilios.

Según el gerente de la Empresa Municipal de Servicios de Aseo (EMSA), Franz Knaudt, este martes concluirá el recojo de la basura y el lavado de los puntos verdes y naranja, y de los contenedores instalados en distintos puntos de la ciudad.

Asimismo, Knaudt enfatizó que el recojo domiciliario se normalizará este martes. “El lunes hemos iniciado a recoger la basura en algunas zonas, pero a partir del martes el cien por ciento de los carros cubrirán sus rutas”, manifestó Knaudt.

Scroll al inicio