Amplían el receso escolar tras reporte de 20 mil resfríos y bajas temperaturas

La Dirección Departamental de Educación (DDE) de Cochabamba confirmó ayer la ampliación del descanso pedagógico por una semana más, tras los reportes de salud y las previsiones climatológicas en la región.
“Precautelando siempre la salud de nuestros estudiantes, se amplían las vacaciones y, por el cumplimiento de los 200 días de trabajo, se trasladan a los últimos días del periodo escolar”, sostuvo el director de la DDE, Édgar Veizaga. El ministro de Educación, Omar Veliz, informó que la próxima semana se realizará una nueva evaluación.
El jefe de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud, Rubén Castillo, informó que, durante la última semana epidemiológica, se reportaron más de 20 casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), con un incremento del tres por ciento.
Remarcó que el 28 por ciento corresponde a menores de cinco años. En cuanto a neumonías, “también ha incrementado”, con más de 550 casos, indicó. Asimismo, se registraron 11 nuevos casos de Covid-19.
La ministra de Salud, María Reené Castro, explicó que, “sumadas las (infecciones) respiratorias agudas, el incremento de neumonías y las bajas temperaturas que se pronostican”, se recomendó ampliar el descanso pedagógico en el país.
Castillo recomendó notificar de forma oportuna los males respiratorios para el diagnóstico correspondiente, utilizar barbijo ante la sospecha clínica y reforzar las medidas de autocuidado en el hogar y los espacios aglomerados.
Protección
La cobertura de vacunación contra la influencia, una dosis que ayuda a prevenir casos graves como las neumonías, alcanzó un 65 por ciento. Las autoridades de salud instaron a la población a inmunizarse en los centros de salud. La dosis es gratuita y de acceso general.
Lo más leido
-
El adiós desbordado del pueblo al papa Francisco
-
Abren la Fexco 2025, la mayor vitrina comercial, con 1.500 expositores
-
Inician la prueba piloto del primer bus eléctrico en Cochabamba
-
El Consorcio Verde revelará a dónde llevará la basura que genera la ciudad
-
Conozca el plan y sentido de vías para la Fexco 2025, en el recinto de Alalay
Lo más compartido
-
El adiós desbordado del pueblo al papa Francisco
-
Senado aprueba ley que elimina norma que permitía matrimonios con menores
-
Chi va con el MNR y ya son cinco las siglas que anuncian a sus candidatos
-
El TCP y el Órgano Judicial garantizan las elecciones nacionales del 17 de agosto
-
Abren la Fexco 2025, la mayor vitrina comercial, con 1.500 expositores