Aprehenden a Franklin Flores, exgerente de Emapa, investigado por enriquecimiento ilícito
La Fiscalía ha procedido este martes a la aprehensión de Franklin Flores, por presuntos hecho de corrupción que habría cometido cuando era gerente de la Empresa de Apoyo a la Producción (Emapa).
Según se pudo conocer, Flores fue aprehendido durante un allanamiento a la vivienda donde se encontraba.
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, ya había anticipado este martes que había orden de aprehensión contra Flores por el caso de la planta de papa en El Alto. Más tarde se confirmó que se había ejecutado la misma.
En este caso se investiga a Flores y otros exfuncionarios de Emapa por presuntas irregularidades en el proyecto de la planta de papa. Anteriormente, el fiscal del caso explicó que se indagaban movimientos económicos sospechosos del exgerente.
La investigación se abrió por los delitos de incumplimiento de deberes, conducta antieconómica y enriquecimiento ilícito.
Con su aprehensión, Flores es trasladado a instancias policiales, mientras espera su audiencia de medidas cautelares y que un juez decida su futuro.
El ministro Ríos indicó que también se aprehendió a la fiscal de obra, quien se aproximó de manera voluntaria a prestar su declaración informativa y quedó detenida por disposición del Ministerio Público.
Lo más leido
-
Filipinas: casi un millón de evacuados por llegada de tifón
-
Justiniano quiere a la DEA en Bolivia “lo más pronto posible”
-
Contra el mal Chagas, Gobernación entrega equipos y existen cuatro recomendaciones
-
Avanza el proceso para adjudicar manejo de la basura y K’ara K’ara
-
Unos 300 presos rapados van a la nueva ‘Cárcel del Encuentro’ en Santa Elena
Lo más compartido
-
Filipinas: casi un millón de evacuados por llegada de tifón
-
Cumbre por la Justicia arranca este viernes en Sucre con más de 500 participantes para impulsar reformas judiciales
-
Después de casi cinco años, el exministro Yerko Núñez Negrette retorna a Bolivia
-
Lara descalifica a Russo y anuncia un cambio profundo en la Policía
-
Justiniano quiere a la DEA en Bolivia “lo más pronto posible”