Asilo Buen Pastor, en campaña para apadrinar a 50 ancianos
El asilo Buen Pastor está en campaña por Navidad. Son 50 ancianos que necesitan vestimenta, víveres y otros materiales para pasar las fiestas de fin de año.
La responsable del lugar, Juana Sotz, indicó ayer que gran parte de las ancianos que se encuentran en la institución son de la calle, no tienen familia ni nadie que los visite. Por esta razón, pidió la solidaridad de la población para “apadrinarlos”.
“Estos regalos de alguna manera los ayudarán, los motivarán y les levantarán el ánimo para que no se sientan solos, más aún durante la temporada de la Navidad”, señaló.
Ropa, zapatos, relojes, toallas y otros materiales fueron las peticiones de los ancianos. Sotz detalló que son 25 hombres y 25 mujeres que se encuentran en el asilo.
Los interesados en participar de la campaña navideña pueden contactarse con los números 4259325 y 60742623. También pueden dejar sus donaciones en el mismo asilo, ubicado en la calle Santiváñez entre Suipacha y Falsuri.
Preparativos
Cada año, el asilo suele realizar decoraciones para Navidad. Un grupo de voluntarios ayuda con los preparativos como el armado del árbol y otros detalles al interior del salón principal, los pasillos y otros ambientes.
La responsable del asilo anunció que desde el 16 de diciembre se realizarán las posadas, que consisten en un recorrido por todos los ambientes y el armado del nacimiento del Niño Jesús.
Explicó que los ancianos cantarán todas las tardes con instrumentos panderetas, tambores y otros que fueron fabricados por ellos mismos. Luego, se compartirá una pequeña reflexión sobre la importancia de la fecha. Esta actividad se realizará hasta antes del 24.
Lo más leido
-
Disney dona 15 millones de dólares para ayudar a la recuperación de Los Ángeles
-
Licencian a más de 20.000 jóvenes al final de su servicio militar
-
Daños en capa asfáltica podrían ser atendidos luego de las lluvias
-
12 lugares en Cochabamba para “escapar” de la ciudad con la familia
-
Venezuela cierra la frontera con Colombia durante 3 días y denuncia una "conspiración internacional"
Lo más compartido
-
Disney dona 15 millones de dólares para ayudar a la recuperación de Los Ángeles
-
Bolivia recibió 736 millones de dólares por visita de 984.000 turistas extranjeros en 2024
-
Riadas en Quime dejan 500 familias afectadas y 40 viviendas destruidas
-
Denuncian que defensores indígenas ambientales son víctimas de amenazas
-
Licencian a más de 20.000 jóvenes al final de su servicio militar