Bachilleres pueden optar por 28 institutos fiscales

La Gobernación promueve la profesionalización técnica con el funcionamiento de 28 institutos técnicos y tecnológicos, que ofrecen una variedad de carreras acordes a las demandas del mercado laboral actual.
El secretario de Desarrollo Humano, Culturas y Turismo Carlos Solá en una entrevista en el programa de televisión de la Gobernación Unir, Trabajar y Crecer informó que los jóvenes bachilleres hoy tienen la oportunidad de continuar sus estudios accediendo a una formación 70 por ciento práctica y 30 por ciento teórica, que les permite incursionar en el mercado laboral a corto plazo.
“Los estudiantes aprenden y salen para trabajar, obteniendo una formación práctica con sólidos conocimientos”, señaló.
Solá precisó que en Cochabamba existen actualmente 28 institutos técnicos y tecnológicos fiscales, que ofrecen más de 20 carreras, donde la creatividad se complementa con la innovación tecnológica, en función a los requerimientos y necesidades de la gente.
Uno de estos institutos, es el Instituto Técnico Puerto de Mejillones que ofrece las carreras de: Electricidad Industrial, Electrónica, Topografía, Construcción Civil y Secretariado Ejecutivo que son una alternativa para que los jóvenes estudien, emprendan y creen sus propios negocios.
“Con este nuevo modelo educativo estamos fortaleciendo la industrialización, contamos con 16 laboratorios y tenemos un convenio con la Universidad Mayor de San Simón”, señaló el rector del Instituto Técnico Puerto de Mejillones Nelson Gómez.
Recientemente, en la Feria Departamental de Institutos Técnicos y Tecnológicos se expusieron varios de los proyectos de los estudiantes que son el resultado de su formación y creatividad entre ellos: un parrillero automatizado con control de temperatura y volteo automático, trituradora de botellas, secadora de hojas de coca, construcción de baldosas a través de neumáticos reciclados, entre otros.
Lo más leido
-
Avanzan las reuniones entre la Alcaldía, el Tribunal Agroambiental y K’ara K’ara
-
Gobernación retoma el proyecto del tramo 2B Confital–Bombeo
-
Despliegan operativo para cosechar las macrófitas de Alalay
-
Sube a más de 100 el número de muertos por inundaciones en EEUU
-
El Sedes reporta una baja de resfríos y un aumento de la hepatitis y varicela
Lo más compartido
-
Educación amplia vacación en Santa Cruz por brote de sarampión
-
Se acercan las elecciones y los candidatos buscan diferenciarse con ofertas “nuevas”
-
Avanzan las reuniones entre la Alcaldía, el Tribunal Agroambiental y K’ara K’ara
-
Gobernación retoma el proyecto del tramo 2B Confital–Bombeo
-
Despliegan operativo para cosechar las macrófitas de Alalay