Bloqueos ponen en riesgo entrega de desayuno escolar en la ciudad

La Alcaldía de Cochabamba advirtió ayer que la provisión del desayuno escolar podría ser interrumpida, debido a los bloqueos que afectan diferentes rutas del país. Estos impiden el ingreso de insumos y materias primas esenciales para su elaboración.
El alcalde suplente Diego Murillo informó que las empresas encargadas de abastecer el alimento complementario escolar han sido gravemente afectadas por los cortes de vía.
“Las empresas que proveen el desayuno escolar están paralizadas. No están ingresando insumos ni frutas; en los bloqueos se están pudriendo los productos. Estamos alarmados y muy preocupados”, expresó la autoridad.
Los insumos utilizados en la preparación del desayuno escolar provienen principalmente de los departamentos de Santa Cruz, La Paz y Oruro. Sin embargo, el cierre de rutas ha interrumpido su traslado, lo que pone en riesgo la alimentación de más de 61.700 estudiantes que reciben diariamente raciones líquidas y sólidas como parte del programa.
La pérdida de frutas y otros insumos en los puntos de bloqueo representa también un daño económico significativo al presupuesto destinado exclusivamente al desayuno escolar.
“El desayuno escolar es un derecho y un pilar fundamental para el aprendizaje. Su objetivo es mejorar la nutrición de nuestros estudiantes, permitiéndoles concentrarse, aprender y crecer en un ambiente saludable”, dijo
Murillo hizo un llamado urgente a los sectores movilizados para que reflexionen sobre las consecuencias, de la posible interrupción de la entrega del desayuno escolar.
Lo más leido
-
Niebla tóxica asfixia a la India
-
Carlos Mesa: el tema de los combustibles no espera ni siquiera una semana, debe ser resuelto inmediatamente
-
Cochabamba: Cierre de la primera mesa de votación se registra en Tiquipaya
-
Cámara Hotelera de Cochabamba reporta crisis por bajo flujo turístico
-
Trump y Putin volverán a negociar fin de guerra en Ucrania
Lo más compartido
-
Niebla tóxica asfixia a la India
-
Jorge Quiroga felicita a Rodrigo Paz y llama a la calma tras admitir la derrota en el balotaje
-
EEUU felicitó a Rodrigo Paz y dijo que está dispuesto a colaborar con Bolivia “tras dos décadas de mala gestión”
-
Rodrigo Paz es presidente electo de Bolivia con 54,5% de votos; Tuto Quiroga pierde con 46,4%
-
Carlos Mesa: el tema de los combustibles no espera ni siquiera una semana, debe ser resuelto inmediatamente