CNS contrata siete médicos especialistas para mejorar la atención de asegurados
El administrador regional de la Caja Nacional de Salud (CNS) de Cochabamba, Marcelo Toko, informó ayer que se contrata a siete médicos especialistas para mejorar la atención de los asegurados en el Hospital Obrero Nº2, ubicado en el kilómetro 5,5 de la avenida Blanco Galindo.
“Estamos realizando la contratación de tres médicos urólogos, dos imagenólogos, un gastroenterólogo pediatra, un hematólogo pediatra y un médico de terapia pediátrica intensiva. Estos médicos especialistas irán al hospital para disminuir las programaciones”, detalló.
El administrador regional de la CNS hizo el anuncio luego de conocer que los afiliados esperan de tres a seis meses para acceder a una consulta con médicos especialistas.
En ese marco, aclaró que desde el próximo año se tiene prevista la contratación anual de profesionales en salud por un año para subsanar las deficiencias que ocasionan en la prestación de servicios las firmas de contratos trimestrales
Asimismo, dijo que ya se licitó la compra de un mamógrafo, tomógrafo y equipos de rayos X para que los pacientes puedan cumplir con todos sus estudios.
Toko comentó que el compromiso es entregarlos hasta fin de año, al igual que se va regularizando la dotación de medicamentos, pese a las dificultades que existe con las importadoras de fármacos por la falta de dólares.
Respecto a la falta de insulina, sostuvo que el pasado viernes se logró recibir un 20 por ciento de dotación de la nacional y constantemente se hacen gestiones para no perjudicar a los afiliados.
Otro proyecto que está encaminado es la construcción de un hospital oncológico con equipos para dejar de comprar servicios de radioterapia y quimioterapia en otros servicios sociales.
“Como regional de Cochabamba, hemos enviado el detalle y hecho la carpeta para la construcción del hospital”, puntualizó.
El administrador de la CNS enfatizó que también se hizo ajustes en la parte administrativa para contratar más médicos oncólogos, debido a que a la fecha sólo se cuenta con tres especialistas que no dan abasto para atender a los pacientes.
Sin embargo, subrayó que la carencia de especialistas en el departamento dificulta cumplir este reto, pero se está buscando una solución.
Lo más leido
-
El peso argentino se dispara tras la victoria de Milei
-
Retiran toneladas de basura del río Rocha y torrenteras en masiva jornada de limpieza
-
Expertos de cuatro países participan en encuentro sobre saneamiento del agua
-
Bufeos ya tienen ley que los protege en ríos del trópico cochabambino
-
La ALBA informa que “ha decidido suspender” al próximo Gobierno de Bolivia
Lo más compartido
-
El peso argentino se dispara tras la victoria de Milei
-
Gobierno vincula muerte en San Ramón con peleas entre Marset y bandas rivales
-
Lara dice que Paz no le contesta las llamadas: "Espero que no se deje emborrachar por el poder"
-
Revilla dice que volverá al país "en unas semanas" y no descarta ser candidato a gobernador de La Paz
-
Retiran toneladas de basura del río Rocha y torrenteras en masiva jornada de limpieza