Bolivia

Bolivia

Cochabamba, pionera en contar con un Banco de Leche en Bolivia

Las autoridades de salud dieron inicio ayer a la construcción del primer Banco de Leche Materna del país, que permitirá mejorar la nutrición y salud de cientos de recién nacidos.

La obra se realiza con una inversión de Bs 2 millones y se ubicará en el hospital materno Germán Urquidi de la ciudad de Cochabamba. 

La actividad contó con la presencia del gobernador Humberto Sánchez; la directora del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Cintia Rojas, y el director del hospital materno German Urquidi, Antonio Pardo.

La obra estará a cargo de la empresa Inarco SRL. y se desarrollará en un espacio de 362 metros cuadrados. La primera fase tendrá una duración estimada de tres meses y el proyecto contempla ser concluido en 180 días calendario. Según las autoridades, esta infraestructura representará un avance crucial para mejorar la atención neonatal y garantizar una nutrición segura a recién nacidos prematuros o con problemas de salud.

“Este será el primer banco de leche materna en Bolivia con estándares internacionales. Permitirá alimentar a bebés cuyas madres no pueden amamantarlos, como en casos de VIH o desnutrición”, explicó el director del hospital, Pardo.

Asimismo, autoridades indicaron que el Ministerio de Salud se encargará del equipamiento especializado para su funcionamiento. También, proyectan que la estructura cuente con cimientos sólidos que permitan la construcción de futuras plantas adicionales, destinadas a fortalecer el área de pediatría del hospital.

Pardo explicó que la leche materna, tras ser donada, pasará por un proceso de pasteurización, para luego ser almacenado y clasificado. Se proyecta que la población beneficiada alcanzará a unas 675 mil personas en el departamento, marcando un precedente importante en el país y posicionando a Cochabamba como pionera en este tipo de servicios dentro del sistema salud.

 

Scroll al inicio