Cochabamba registra cinco casos de sarampión

Cochabamba registra cinco casos positivos de sarampión y se espera los resultados de laboratorio de nueve pacientes, confirmó la directora del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Cinthia Rojas. Entre los últimos casos hay una persona adulta de 30 años que presenta erupciones, pero se encuentra estable.
Los casos se presentaron en cinco municipios; se trata de una bebé de tres meses en Omereque, un joven de 20 años en Sacaba, un niño de 4 años y 6 meses de Puerto Villarroel (importado), una niña de cuatro años en Mizque (caso importado) y un niño de dos años en Cochabamba. Las investigaciones de los casos de Mizque y Cochabamba están en curso. Sin embargo, los cinco pacientes se encuentran recuperados.
Sobre el avance de la vacunación contra el sarampión, el responsable de Vigilancia Epidemiológica del Sedes, Rubén Castillo, informó que se incrementó del 39 al 40 por ciento, tras la campaña masiva. La meta departamental es alcanzar el 95 por ciento de cobertura y se reitera el llamado al compromiso de la población para lograr este objetivo, especialmente considerando que la mayoría de los municipios se encuentran alrededor del 40 por ciento de la meta vacunal.
Cobertura
Ante el incremento de casos en el ámbito nacional, el viceministro de Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, anunció que la vacunación se ampliará de forma progresiva a la población mayor de 14 años de edad, en respuesta a la demanda creciente y a los casos de sarampión que se presentaron en personas mayores.
“En las próximas semanas tendremos disponibilidad y disposición para ampliar la cobertura a este grupo poblacional, con el objetivo de garantizar que toda la población esté protegida”, afirmó.
Carnet de vacunas
Enriquez recordó que la presentación del carnet de vacunación es fundamental para los escolares quienes retornan a clases presenciales desde hoy. Dijo que es una medida que permite un retorno seguro a las aulas, luego del descanso pedagógico.
Asimismo, las medidas de bioseguridad establecidas en las unidades educativas para evitar contagios. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, que afecta principalmente a niñas y niños. Por ello, la vacunación con las dosis de SRP y SR se aplican a niñas y niños de 1 a 14 años de edad.
Lo más leido
-
Al menos cuatro muertos y varios heridos en una explosión de camión de gas en México
-
Lanzan la línea LIA para dar orientación a los adolescentes las 24 horas
-
Aumentan a 10 los casos de rabia canina y el Sedes reporta el primero en la ciudad
-
Teleférico y maceteros de hormigas, listos para el festejo a Cochabamba
-
Reportan al menos seis personas fallecidas tras ataque de Israel a Doha
Lo más compartido
-
Al menos cuatro muertos y varios heridos en una explosión de camión de gas en México
-
Tuto acusa a Lara de promover guerra sucia
-
Justicia manda a Murillo a San Pedro por el caso “Gases Ecuador”
-
Balotaje: Paz y Quiroga firman nueve compromisos con el Órgano Electoral
-
Lanzan la línea LIA para dar orientación a los adolescentes las 24 horas