Cochabamba será sede del Foro Público “Agenda Política de las Mujeres por el Derecho a una Vida Libre de Violencia”
En un contexto de crisis económica y transición política, diferentes organizaciones de mujeres se reunirán en un Foro Público denominado “Agenda Política de las Mujeres por el Derecho a una Vida Libre de Violencia”, que se llevará a cabo este 2 de octubre en nuestra ciudad.
El encuentro busca facilitar un espacio participativo, horizontal y creativo en el que las participantes dialoguen, compartan preocupaciones y construyan propuestas colectivas. El propósito central es socializar y priorizar una agenda política común de las mujeres, con el fin de fortalecer su incidencia en las políticas locales y nacionales.
El foro contará con la presencia de concejalas del municipio de Cochabamba, así como representantes de distintas organizaciones sociales y de mujeres, quienes abordarán la urgencia de consolidar estrategias conjuntas frente a las múltiples formas de violencia que atraviesan sus vidas.
La iniciativa es organizada por Alianza por la Solidaridad/Action Aid, el Instituto de Formación Femenina Integral (IFFI), el Centro de la Mujer Aymara (CDIMA) y la Asociación de Concejalas de Bolivia (ACOBOL) junto a instituciones que trabajan de manera articulada en la defensa de los derechos de las mujeres y la construcción de una sociedad más justa e igualitaria. Todo ello en el marco del apoyo recibido de la Agencia de Cooperación Española (AECID).
Lo más leido
-
Filipinas: casi un millón de evacuados por llegada de tifón
-
Justiniano quiere a la DEA en Bolivia “lo más pronto posible”
-
Contra el mal Chagas, Gobernación entrega equipos y existen cuatro recomendaciones
-
Avanza el proceso para adjudicar manejo de la basura y K’ara K’ara
-
Unos 300 presos rapados van a la nueva ‘Cárcel del Encuentro’ en Santa Elena
Lo más compartido
-
Filipinas: casi un millón de evacuados por llegada de tifón
-
Cumbre por la Justicia arranca este viernes en Sucre con más de 500 participantes para impulsar reformas judiciales
-
Después de casi cinco años, el exministro Yerko Núñez Negrette retorna a Bolivia
-
Lara descalifica a Russo y anuncia un cambio profundo en la Policía
-
Justiniano quiere a la DEA en Bolivia “lo más pronto posible”