Cochabamba “sin indocumentados”, con 70% avance

La directora departamental del Servicio General de Identificación Personal (Segip), Arminda Machicado, reportó ayer un avance del 70 por ciento del Programa “Cochabamba libre de indocumentados”.
Dijo que un punto móvil continuará recorriendo los municipios del trópico, cono sur y andina hasta septiembre.
“Tenemos 45 municipios recorridos, nos falta Villa Tunari, retornaremos a Raqaypampa y, al mismo tiempo, el Tipnis, y eso culminamos el mes de julio. En agosto estaremos recorriendo el cono sur y la zona andina”, explicó Machicado.
Hasta la fecha, señaló que las brigadas móviles del Segip registraron a más de 70 mil personas, la mayoría adultos mayores que no contaban con documentos básicos como el certificado de nacimiento. Según Machicado, se alcanzó un 70 por ciento de avance en el programa.
Instó a la población que aún tiene trámites pendientes o nunca contó con cédula de identidad a acercarse a las oficinas del Segip, de 7:30 a 15:30. “El 14 de septiembre, Cochabamba debe declararse libre de indocumentados”, manifestó.
Lo más leido
-
Nobel de Medicina premia investigación sobre el sistema inmunológico
-
Gobernación de Cochabamba lanza las actividades para el Día para la Reducción de Riesgos
-
Los conductores hacen una nueva fila para la inspección ambiental
-
Alcaldía pide la aprehensión de Tatiana Herrera
-
China activa respuesta de emergencia ante azote de tifón Matmo en regiones costeras
Lo más compartido
-
Nobel de Medicina premia investigación sobre el sistema inmunológico
-
Juez ratifica juicio de responsabilidades para Áñez en caso Fundempresa - Copy
-
Juez ratifica juicio de responsabilidades para Áñez en caso Fundempresa
-
El primer barco científico solar inicia la circunnavegación en el lago Titicaca
-
Gobernación de Cochabamba lanza las actividades para el Día para la Reducción de Riesgos