Cochabamba “sin indocumentados”, con 70% avance
La directora departamental del Servicio General de Identificación Personal (Segip), Arminda Machicado, reportó ayer un avance del 70 por ciento del Programa “Cochabamba libre de indocumentados”.
Dijo que un punto móvil continuará recorriendo los municipios del trópico, cono sur y andina hasta septiembre.
“Tenemos 45 municipios recorridos, nos falta Villa Tunari, retornaremos a Raqaypampa y, al mismo tiempo, el Tipnis, y eso culminamos el mes de julio. En agosto estaremos recorriendo el cono sur y la zona andina”, explicó Machicado.
Hasta la fecha, señaló que las brigadas móviles del Segip registraron a más de 70 mil personas, la mayoría adultos mayores que no contaban con documentos básicos como el certificado de nacimiento. Según Machicado, se alcanzó un 70 por ciento de avance en el programa.
Instó a la población que aún tiene trámites pendientes o nunca contó con cédula de identidad a acercarse a las oficinas del Segip, de 7:30 a 15:30. “El 14 de septiembre, Cochabamba debe declararse libre de indocumentados”, manifestó.
Lo más leido
-
Donald Trump autoriza un plan de acciones encubiertas en Venezuela
-
Contra el mal Chagas, Gobernación entrega equipos y existen cuatro recomendaciones
-
Cochabamba reporta dos casos de rotavirus en niños; se activan las alertas por brote
-
Vecinos de la avenida Uyuni bloquean y rechazan la instalación de cables de alta tensión en la zona
-
Estados Unidos rechaza una oferta de Maduro para dejar el poder luego de una transición de dos a tres años
Lo más compartido
-
Donald Trump autoriza un plan de acciones encubiertas en Venezuela
-
El presidente Paz nombra como nuevo ministro de Justicia a Jorge García Pinto
-
Proyecto de ley para las subnacionales pasa a Cámara de Diputados
-
Samaipata sigue bajo el lodo y La Asunta alista declarar emergencia
-
Contra el mal Chagas, Gobernación entrega equipos y existen cuatro recomendaciones