Limpian muros pintarrajeados de la Catedral

Un equipo especializado de arquitectos, restauradores y trabajadores de la Alcaldía de Cochabamba comenzó ayer a limpiar con disolventes las manchas de los muros de la Catedral Metropolitana que fueron pintarrajeados hace meses por las integrantes de una marcha contra la violencia hacia la mujer.
El arquitecto restaurador René Juárez contó que el trabajo es muy detallado y comprende tres fases.
Las manchas se quitan, primero, con un gel removedor para quitar la pintura, luego se aplica un desincrustador para retirar los restos de pintura y las grasas y, por último, se usa un neutralizador para los químicos.
Instó a la comunidad a cuidar el patrimonio arquitectónico de la ciudad. En este caso se trata de una edificación de más de 300 años.
La directora de Planificación Estratégica de la Alcaldía, Stefani Cavero, destacó que gracias a las gestiones del Alcalde se logró la autorización del Ministerio de Culturas para hacer el mantenimiento completo.
Para retirar los grafitis se capacitaron a tres funcionarios de Obras Públicas y se cuenta con apoyo técnico.
Lo más leido
-
Incendios forestales en España dejan tres muertos y obliga a evacuaciones masivas
-
El Banco de Sangre enfrenta un déficit crítico y llama a donar para salvar vidas
-
Gobernación de Cochabamba dicta Auto de Buen Gobierno; acá las prohibiciones
-
Inicia el traslado de material electoral en Cochabamba; FFAA despliega 941 efectivos
-
Informe de Unicef: de las 60 mil muertes en franja de Gaza más de 17 mil son niños
Lo más compartido
-
Incendios forestales en España dejan tres muertos y obliga a evacuaciones masivas
-
Senkata: audiencia de 18 de agosto definirá si Áñez sigue enjuiciada
-
Arce afirma que su legado es la preservación de la democracia y asegura que entregará el mando de Bolivia
-
Seis prohibiciones regirán en Bolivia antes y durante la jornada electoral
-
El Banco de Sangre enfrenta un déficit crítico y llama a donar para salvar vidas