Limpian muros pintarrajeados de la Catedral

Un equipo especializado de arquitectos, restauradores y trabajadores de la Alcaldía de Cochabamba comenzó ayer a limpiar con disolventes las manchas de los muros de la Catedral Metropolitana que fueron pintarrajeados hace meses por las integrantes de una marcha contra la violencia hacia la mujer.
El arquitecto restaurador René Juárez contó que el trabajo es muy detallado y comprende tres fases.
Las manchas se quitan, primero, con un gel removedor para quitar la pintura, luego se aplica un desincrustador para retirar los restos de pintura y las grasas y, por último, se usa un neutralizador para los químicos.
Instó a la comunidad a cuidar el patrimonio arquitectónico de la ciudad. En este caso se trata de una edificación de más de 300 años.
La directora de Planificación Estratégica de la Alcaldía, Stefani Cavero, destacó que gracias a las gestiones del Alcalde se logró la autorización del Ministerio de Culturas para hacer el mantenimiento completo.
Para retirar los grafitis se capacitaron a tres funcionarios de Obras Públicas y se cuenta con apoyo técnico.
Lo más leido
-
Nobel de Medicina premia investigación sobre el sistema inmunológico
-
Gobernación de Cochabamba lanza las actividades para el Día para la Reducción de Riesgos
-
Los conductores hacen una nueva fila para la inspección ambiental
-
Alcaldía pide la aprehensión de Tatiana Herrera
-
China activa respuesta de emergencia ante azote de tifón Matmo en regiones costeras
Lo más compartido
-
Nobel de Medicina premia investigación sobre el sistema inmunológico
-
Juez ratifica juicio de responsabilidades para Áñez en caso Fundempresa - Copy
-
Juez ratifica juicio de responsabilidades para Áñez en caso Fundempresa
-
El primer barco científico solar inicia la circunnavegación en el lago Titicaca
-
Gobernación de Cochabamba lanza las actividades para el Día para la Reducción de Riesgos