Comité Kanata impulsa el monitoreo de calidad del agua de la cuenca de río Rocha
El Comité de Monitoreo Región Metropolitana Kanata de la Cuenca del Río Rocha se reunió ayer con la finalidad de articular propuestas para la planificación del trabajo que se encara este año y consolidar la sistematización de datos sobre el monitoreo que se realiza de la cuenca, según una nota de prensa.
El coordinador de la Plataforma de la Cuenca del Río Rocha, Oscar Zelada, informó que se busca, junto a los representantes de los siete municipios, consolidar el cronograma de monitoreo y calibración de la cuenca del río Rocha, además de identificar necesidades, para fortalecer los conocimientos de sus representantes, con el objetivo final de conformar el grupo de operación para el apoyo, manejo y validación de datos del Centro de Monitoreo.
“A través de la Gobernación vamos a sistematizar en una plataforma todos los datos, de la calidad del río, todo tipo de contaminantes, para la toma decisiones”, señaló. Agregó que se busca consolidar, a corto plazo, un monitoreo unificado y sistémico a nivel de la cuenca, considerando que varias instituciones y otros municipios cuentan con sus propios datos que deben ser uniformados.
Al respecto, el director departamental del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), Erick Sosa, señaló que se aportará en la validación de los datos el monitoreo que se realiza a la cuenca el río Rocha, desde la parte climatológica, el monitoreo hidrométrico, medición de los caudales de las aguas del río y otros aspectos que contribuirán a sistematizar la base de datos.
Lo más leido
-
Filipinas: casi un millón de evacuados por llegada de tifón
-
Justiniano quiere a la DEA en Bolivia “lo más pronto posible”
-
Contra el mal Chagas, Gobernación entrega equipos y existen cuatro recomendaciones
-
Avanza el proceso para adjudicar manejo de la basura y K’ara K’ara
-
Unos 300 presos rapados van a la nueva ‘Cárcel del Encuentro’ en Santa Elena
Lo más compartido
-
Filipinas: casi un millón de evacuados por llegada de tifón
-
Cumbre por la Justicia arranca este viernes en Sucre con más de 500 participantes para impulsar reformas judiciales
-
Después de casi cinco años, el exministro Yerko Núñez Negrette retorna a Bolivia
-
Lara descalifica a Russo y anuncia un cambio profundo en la Policía
-
Justiniano quiere a la DEA en Bolivia “lo más pronto posible”