Consiguen fondos para ejecutar segunda fase de recuperación de la laguna Alalay

La Alcaldía de Cochabamba ya cuenta con fondos para ejecutar la segunda fase para recuperar la laguna Alalay. El financiamiento permitirá construir una “zanja de coronamiento” que impedirá el ingreso de aguas residuales al vaso de agua.
El alcalde Manfred Reyes Villa indicó ayer que se realizan trámites administrativos en el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) para concretar el desembolso, aunque no detalló el monto ni la fecha del inicio de los trabajos.
La zanja de coronamiento forma parte de la segunda fase del proyecto de recuperación integral de la laguna. El dragado del espejo de agua fue parte de la primera fase y demandó más de 30 millones de bolivianos, de acuerdo a datos oficiales. Según antecedentes, el proyecto en sus dos fases requería al menos 50 millones.
Reyes Villa aseguró que entre los trabajos complementarios con los que se avanza está la reforestación, la instalación de oxigenadores y la renovación del agua.
“Vamos a prever para que cada alcalde que ingrese a la gestión trabaje en la laguna para evitar los malos olores y el deterioro. Hay que gestionar recursos para que sea no sólo un proyecto ambiental, sino turístico”, remarcó.
La autoridad hizo los anuncios tras participar en la campaña de forestación de 2 mil árboles en la laguna en el marco del Día Nacional del Árbol que se celebra el 1 de octubre.
Evaporación
Entre tanto, el nivel del agua se reduce en el embalse. El director de Medio Ambiente de la Alcaldía, Elvis Gutiérrez, reiteró que la laguna perdió un 15 por ciento de agua por la evaporación, pero se prevé recuperar el volumen con las lluvias venideras y de las escorrentías de la zona norte. Asimismo, aseguró que aún se gestiona la dotación de agua de Misicuni.
Por otro lado, Gutiérrez remarcó que cada día se realiza la limpieza de algas y de los canales para evitar los malos olores. En un recorrido, Los Tiempos verificó que varios trabajadores del Plane extraen las algas.
“Cuando terminaron los trabajos de dragado, no hubo agua, pero se recuperó la biodiversidad tras el ingreso del líquido y el plan es seguir y embellecerlo aún más”, declaró.
Lo más leido
-
Un avión se estrelló al despegar en Londres: investigan las causas
-
Amplían vacunación contra la influenza para toda la población
-
Baloncesto sobre ruedas. Una disciplina que va más allá de lo deportivo; es superación
-
Cochabamba en bicicleta ya cuenta con una ley para incentivar su uso
-
Avanzan las reuniones entre la Alcaldía, el Tribunal Agroambiental y K’ara K’ara
Lo más compartido
-
Un avión se estrelló al despegar en Londres: investigan las causas
-
Bolivia recibe de Brasil donación de 600 mil vacunas y activa fase de vacunación hasta los 14 años contra el sarampión
-
Samuel y Tuto lideran 2da encuesta de Unitel con 18%, pero hay 32% de indecisos
-
Amplían vacunación contra la influenza para toda la población
-
Políticos rechazan dichos de Nina y TSE dice que frenar elecciones tiene cárcel