Continúan los trabajos en el teleférico y tienen un 90% de avance

Los trabajos en el teleférico continúan y se tiene un avance importante en el hall mayor (parada superior) y de un 90 por ciento en el mantenimiento de las torres. En tanto, los repuestos se fabrican en Holanda.
El encargado de mantenimiento del teleférico, José Saldías, precisó que en el hall mayor se cambiaron pisos, sanitarios y se implementan rampas para las personas con discapacidad.
En relación al mantenimiento de las 12 torres del teleférico indicó que hay un avance del 90 por ciento, pues sólo faltan tres para concluir con las mismas.
“Nos quedaría hacer los aterramientos, para lo cual ya contamos con el material, tenemos un cronograma que debemos cumplir y estamos a la espera de que lleguen los repuestos”, señaló Saldías.
El proceso la elaboración de los repuestos ya está en marcha y una vez concluidos se enviará los mismos para que sean cambiados y nuevamente el teleférico traslade a los visitantes a los pies del icónico Cristo de la Concordia.
El mantenimiento total del teleférico se realiza tras 25 años con el objetivo de brindar una mayor seguridad a los visitantes y dar una nueva dinámica al turismo que se genera en el Cristo de la Concordia.
Lo más leido
-
Trump firma el acuerdo de paz que acaba con dos años de guerra en Gaza
-
Autoridades originarias de Challa exigen al Senado aprobar su autonomía indígena
-
Presentan guía y material sobre sexualidad y masculinidades en lengua de señas
-
Floristas piden ampliar la venta de las flores por la fiesta de Todos Santos
-
Hamás liberó a los últimos 20 rehenes israelíes vivos
Lo más compartido
-
Trump firma el acuerdo de paz que acaba con dos años de guerra en Gaza
-
EEUU y Trump, atentos a Bolivia, festejan fin del gobierno y ven con ilusión a Paz y Quiroga
-
Senado aprueba ley que declara el Día del Hombre cada 15 de noviembre
-
Balotaje: La candidatura que logre la mayoría de los votos válidos ganará y asumirá la Presidencia de Bolivia
-
Autoridades originarias de Challa exigen al Senado aprobar su autonomía indígena